Gran Canaria es archipopularmente conocido por el turismo de playa que se turnan los extranjeros en invierno y españoles en verano. Pero nosotros fuimos con una idea en la cabeza, conocer la cultura aborigen, comer las papas arrugás con mojo canario en una de las primeras cuevas, subir a la montaña más alta –«El pico de las Nieves»- y recorrer alguna de las carreteras de interior mas bonitas de las Islas Canarias. En este post te contamos qué ver en Gran Canaria más allá de sus playas…
Planificamos esta escapada con mucha antelación y pidiendo consejo a varios amigos grancanarios. Por lo que puedes imaginarte que salió una ruta redonda, la misma que te vamos a contar en esta guía para que tú también puedas disfrutar de Gran Canaria y descubrir todos los rincones con encanto que esconde.
Gran Canaria en el mapa
Las Islas Canarias se encuentran a 3 horas en avión del norte de España. Están mas lejos de lo que la mayoría de la gente cree. Este archipiélago situado en el Océano Atlántico y frente a la costa de África lo componen 8 islas -El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife, Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote y La Graciosa- cinco islotes deshabitados y varios roques. Las 8 islas a su vez se dividen en 2 provincias, la de Santa Cruz de Tenerife – son las 4 primeras que escribí-, y la de Las Palmas – son las 4 últimas-.
Gran Canaria es el primer contacto que tenemos con las Islas Canarias. Es una isla de origen volcánico. Sus mas de 60 kilómetros de costa, el clima privilegiado, y la orografía caprichosa son los principales reclamos turísticos de la isla. El 43% del territorio esta declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco desde el 2005. Es una isla de contrastes, en muy poco tiempo pasas de la costa a la montaña y es algo que nos gusta. A eso estamos acostumbrados en Asturias, a bañarnos en la playa viendo en el horizonte los Picos de Europa. Por este motivo Gran Canaria es el destino perfecto para amantes del senderismo, el playeo, incluso el ciclismo o el esquí. Al igual que en Eslovenia, nos encontramos con muchos deportistas que usan las carreteras de montaña para entrenar.
Pero no podemos pasar por alto su cultura, la mezcla de civilizaciones europea, africana y americana con la herencia aborigen de sus primeros pobladores. En la isla puedes visitar diferentes yacimientos arqueológicos y museos que te ayudarán a entender el gran cambio que supuso a nivel social, político y económico la conquista de los Reyes Católicos.
Qué ver en Gran Canaria. Itinerario completo
La isla de Gran Canaria es circular. Si nos imaginamos un reloj, la capital está a la una. El aeropuerto a las 3. Las Dunas de Maspalomas a las 6 y la zona peor comunicada por carretera es la comprendida ente las 7 y las 10. El pico mas alto esta en el centro de la isla aproximadamente. Sabiendo esto confeccionamos 4 rutas para realizar en 4 días aprovechando bien el tiempo y explorando al máximo la isla ⇓⇓⇓
1º día- Llegada a Gran Canaria al atardecer, instalarnos en el hotel y reconocer la zona. Cenamos en el mejor restaurante griego de la isla. Clic aquí para leer más sobre este día.
2º día- RUTA POR EL SUR. Recorrimos Las Dunas de Maspalomas, subimos por la GC-60 hasta el centro de la isla. Por el camino alucinamos con el paisaje de la Degollada de la Yegua, el pueblo de Fataga, los miradores del Risco de Tirajana y la Reserva de la Inagua. Llegamos a la hora de comer al pintoresco Puerto de Mogán y comimos a pie de playa. A medida que se acababa el día fuimos retrocediendo por la costa parando en Puerto Rico y Meloneras. Cenamos con amigos canarios en una cervecería popular entre la gente joven canaria. Clic aquí para leer más sobre este día.
3º día- RUTA POR EL OESTE. Dejamos atrás la costa sur para recorrer la zona montañosa de la isla. Por desgracia nos tocó un día de lluvia intensa y pese a que lo intentamos no conseguimos disfrutar de las vistas. Subimos al Pico de Las Nieves, vimos la depresión volcánica de los Marteles. Pasamos por el Pueblo Bello de Tejeda y allí decidimos ir del tirón a Agaete. Era una perdida de tiempo seguir en el centro porque el clima no mejoraba. Hicimos un cambio con la ruta prevista para el día siguiente. Por suerte al llegar a nuestro alojamiento hacia sol y exploramos el pueblo y la costa oeste de la isla y sus acantilados. Comimos y cenamos en el apartamento. Clic aquí para leer más sobre este día.
4º día- RUTA POR EL NORTE + zona centro de nuevo. La ruta de hoy comenzó con la visita a yacimientos y museos para conocer la cultura aborigen. Después continuamos hacia el pueblo de Arucas. Había una feria de productos de la región y aprovechamos a picar algo rápido. En Teror llegamos a tiempo de ver el mercado semanal que se hace los domingos. Como el día antes hicimos el cambio de planes debido a la lluvia, regresamos al centro de la isla y pudimos ver el bello pueblo de Tejeda con sol. Las vistas al Roque Nublo y desde el Pico de las Nieves son impresionantes. Cenamos en nuestro alojamiento. Clic aquí para leer más sobre este día.
5º día- RUTA POR LA CAPITAL Y EL ESTE. Por la mañana temprano dejamos nuestro alojamiento y en menos de 45 minutos llegamos a Las Palmas de Gran Canaria. Vimos los imprescindibles de la ciudad y sin perder tiempo nos dirigimos a Ingenio. Desde allí nos desplazamos al Barranco de Guayadeque donde probamos la gastronomía canaria en la primera cueva turística de la isla. A las 16h regresamos al aeropuerto y volvimos a casa. Clic aquí para leer más sobre este día.
Mapa turístico de Gran Canaria
Recuerda que todos los puntos que hemos visitado en este viaje los puedes encontrar en nuestro MAPA DE GOOGLE MAPS. Solo tienes que seguirlo y te aparecerán gratis en tu móvil o Pc.
Presupuesto y alojamientos recomendados
Para no alargar hasta el infinito este post, te dejo a parte el PRESUPUESTO y un post con NUESTROS ALOJAMIENTOS
Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…
No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.
Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.
Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.
Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.
¿Qué medio de transporte necesitas?
Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.
El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.
Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.
Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!
¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos
Gracias por compartirlo nos ayudo bastante ????
Muchas gracias Nora. Nos alegra saber que os sirvió de algo.
¡Un abrazo!