Continuamos con nuestra guía de Gran Canaria. En esta publicación te vamos a contar qué ver en el sur de Gran Canaria en un par de días. Al menos eso fue lo que le dedicamos nosotros en nuestro viaje de 5 días por libre. Vimos los principales puntos de interés de la costa sur de la isla, comimos en lugares recomendados por nuestros amigos grancanarios y recorrimos una de las carreteras de montaña más espectaculares.
Recuerda qué ya hemos publicado un post inicial con información básica, así como el presupuesto o nuestras elecciones para alojarse en la isla. Te aconsejo echarle un ojo antes de empezar con el diario y así ya sabes por donde van los tiros.
Día 1
Zona Playa del Inglés
Llegamos con una hora de retraso al aeropuerto de Gran Canaria situado al Este de la isla. Fuimos dirección sur para hacer el check in en nuestro apartahotel. Puedes leer mas sobre nuestros alojamientos haciendo clic aquí.
Aprovechando que el hotel se encuentra en la costa sur de Gran Canaria decidimos ir a pasear por uno de los lugares más populares de la isla, Playa del Inglés. Así se llama la playa de arena dorada de 3 km que se encuentra entre Maspalomas y San Agustín.
Marcamos en el Gps el lugar al que queríamos ir a ver el atardecer. La Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas. (Ahora no me extiendo más porque te hablo de ello más abajo). La hora de retraso en el avión nos fastidió, porque teníamos pensado llegar antes de que se guardara el sol pero fue imposible. Llegamos con luz, pero nos perdimos el momento en el que las dunas quedan mitad sol mitad sombra.
Dimos una vuelta con el coche por la zona y la verdad es que no nos gustaba mucho. Hoteles enormes hacinados unos con otros. Zonas de alojamientos adosados y con jardines exactamente iguales. Centros comerciales en cada manzana y muchos bares para ingleses y alemanes…ya vas cayendo en porqué se le llama Playa del Inglés, ¿no? Es una zona que se comenzó a construir en la década de los 60 para aprovechar el boom turístico de la isla. Anteriormente en esta zona se cultivaban tomates y cereales.
No dejo de pensar en los abuelitos que en sus tiempos mozos trabajaron allí en el campo y ahora se verán inmersos en esa vorágine urbanística. ¡Tiene qué ser flipante!
Cenar en el mejor Griego de Gran Canaria
Más tarde fuimos a cenar al mejor restaurante de comida griega de la isla. Se encuentra allí mismo, en Playa del Inglés y se llama Greek Village. La gracia es que los dueños son italianos, pero podían hacerse pasar por griegos porque saben lo que hacen. Ingredientes de primera calidad, muchos de ellos griegos, precios baratos y cantidad abundante. Además, son muy agradables y no tuvieron inconveniente en modificarme varios ingredientes debido a mis alergias.
Este lugar nos lo recomendaron dos parejas viajeras de la isla y fue un acierto total. Además, como dicen ellos; ¡Qué rico cenar en la terraza sin sentir frío! Si eres del Norte de España sabes de lo que te hablo. Ese momento en el que puedes cenar en sandalias y sin chaqueta al aire libre ¡¡es vida!! Así pusimos fin al día, con una larga sobremesa hablando sobre el gran cambio que vivió esta zona en tan solo 50 años.
Día 2
Ruta por el Sur de Gran Canaria
Comenzamos el día haciendo algo que nos encanta, ¡desayunar como si no hubiera un mañana! Porque lo confesamos, somos de los que en casa desayunamos lo justo y en los hoteles no podemos parar de comer, y cuando lo hacemos es por vergüenza. Después nos subimos al coche de alquiler y comenzamos la ruta. Estos son todos los puntos que vimos y por orden…
Reserva de las Dunas de Maspalomas
Esta fue nuestra primera parada turística del día. Algo que en principio nos iba a llevar media hora -lo justo para hacer fotos en las dunas-, acabó siendo una ruta de 90 minutos a lo beduino. Nos recordó mucho a los paseos por las dunas de Wadi Rum en Jordania (obvio que en color amarillo y no rojo). La extensión de la Reserva Parcial de Maspalomas ocupa 400 hectáreas = a 400 campos de fútbol, seguro que así te impresiona más. Por lo que puedes intuir que, a no ser que le dediques varios días, tan solo verás una pequeña muestra del territorio. Para que lo entiendas todo bien existe un centro de información de visitantes. Lo encontrarás al entrar en el Hotel Riu, justo antes del Mirador de las Dunas.
¿Qué hay que saber para visitar la Reserva de Maspalomas?
- No esta de mas recordar que en cualquier parte, viajes o no, es importantísimo dejar la mínima huella posible. Pero, además, estás en una Reserva Natural, tienes que prestar especial atención. No dejes basura y camina evitando pisar vegetación.
- Esta Reserva de Dunas es bastante extensa, tanto a lo largo como a lo ancho, y por ello, desde el paseo hasta la orilla del mar puedes tardar unos 15-20 minutos en llegar.
- Para acceder al paseo puedes hacerlo en las 2 calles mas cercanas al hotel Riu o a través de él. Nosotros lo hicimos ambas veces por la calle que hay nada mas pasar el hotel a la derecha. Lo hacíamos desde ahí porque hay menos gente y puedes aparcar allí mismo.
- Algo que nos sorprendió -porque no lo sabíamos- es que Maspalomas es nudista. Nos dimos cuenta de la que íbamos subiendo por la duna y al elevar la vista para ver cuánto quedaba vimos a una pareja a lo Cristóbal Colón en la cima. ¡Vaya imagen grabada en la memoria para siempre! Cuanto más nos adentramos en las Dunas más calor «había», o quizá «tenían» -es la expresión correcta porque nos encontramos a varias parejas dándose mucho amor a eso de las 10 de la mañana-. Vete preparado porque te encontrarás alguna sorpresa si te adentras en las dunas.
Cuando nos dimos cuenta había pasado una hora y media. En ese punto confirmamos algo que ya es habitual en nuestros viajes, nuestro itinerario programado al milímetro acababa de irse al traste. Pero bueno, como se suele decir, «sarna con gusto no pica», y sin duda, Maspalomas merece los 90 minutos del primero al último.
¿Sabías que el parque de atracciones más famoso y grande de las Islas Canarias está cerquita de las Dunas de Maspalomas? Es el Holiday World Maspalomas.
Visita su web Holiday World Maspalomas para ver todo lo que ofrecen…Por encima te cuento que puedes pasarlo en grande en sus 30 atracciones (incluido un tiovivo de 2 plantas y zona infantil), bolera, escape room…¡Hay de todo! En este mismo espacio de ocio familiar en Gran Canaria también encontrarás un centro gastronómico con una amplia variedad de cocina internacional, el Nomad GastroMarket.
Meloneras
Si piensas en el mapa puedes situar a la derecha de Maspalomas, la Playa del Inglés, y a la izquierda, en dirección a Puerto Rico, la zona de Meloneras. Se llega en un par de minutos en coche o puedes hacerlo andando por el paseo marítimo desde el Faro de Maspalomas. Esta zona se ve recién renovada y mucho más lujosa. Se nota perfectamente en las tiendas de moda, joyerías, los hoteles de 4 y 5 estrellas y el casino.
El paseo desde el Faro de Maspalomas a la orilla de la playa es de lo mas selecto. Terrazas, Spas, restaurantes de lujo…aunque sin duda para nosotros lo más bonito es el faro. Siempre decimos que visitar faros es uno de nuestros fetiches viajeros. Lleva funcionando desde el 1 de febrero de 1890 y es el tercero más alto de España. Se puede visitar la casa del farero pero nosotros no tuvimos esa suerte. El que sí hemos visitado es el Faro de Chipiona, el más alto de España y el 5º más alto del mundo.
Aparcar en Meloneras. Para aparcar gratis puedes probar suerte cerca del centro comercial de la calle principal. Si no hay ahí, te toca meterlo al parking de pago municipal que hay a la entrada de Meloneras, junto a la estación de autobús. La distancia al faro es de unos 800m.
Carretera GC-60 Mirador Degollada de la Yegua
Sin duda la ruta por carretera de montaña del segundo día fue la más impresionante. Desde Maspalomas recorrimos la carretera GC-60 qué nos llevó hasta los pueblos de Fataga y San Bartolomé de Tirajana, pasando por el Mirador de la Degollada de la Yegua. La verdad es que el nombre da mal rollo, pero el lugar es precioso.
Disfrutamos de las vistas al valle que alberga un oasis de palmeras en la parte más profunda, una plantación de Aloe Vera que puedes visitar a pie de carretera y una sucesión de curvas no aptas para los amigos del mareo. En esta carretera paramos varias veces en distintos miradores que se encuentran perfectamente indicados con señales.
Para volver lo hicimos en dirección a Mogán, y si antes la carretera de curvas era un tormento, ahora lo es más! Pero es tan, tan, tan bonita de recorrer que se te pasa seguro. Nos recordó un montón al Paso Vrsic de Eslovenia famoso por sus 50 curvas de horquilla numeradas y que visitan miles de personas cada año.
.
Nosotros solo la vimos a lo lejos pero, muy cerca, está la Presa de las Niñas y si estas haciendo este mismo itinerario puedes parar allí a comer un rico picnic.
Una vez más pensamos que en España no se explota turísticamente las joyas que escondemos. Cuando circules por esta carretera vete con mucha precaución porque es la preferida de los ciclistas para entrenar. Es más, Gran Canaria es un paraíso para ciclistas de élite que necesitan entrenar en invierno.
Puerto de Mogán
Llegamos al puerto viejo de Mogán a las 15h con intención de comer. Pero estaban entrando unas nubes sospechosas y queríamos hacer fotos a las boganvillas que adornan las calles del puerto viejo. Mira las fotos, no son boganvillas normales, son BOGANVILLAS así, en mayúsculas, como las que vimos hace un par de años en Mykonos.
A lo tonto estuvimos casi una hora paseando por estas 4 calles. Además, era el día del Mercado, otro de nuestros fetiches. Siempre lo hacen los viernes.
La zona mas instagrameable del puerto viejo es la que esta a la derecha de la playa.
Comer en una arrocería del puerto de Mogán
Total, que a las 16h nos dirigimos a otro restaurante recomendado por nuestros amigos viajeros grancanarios. Se trata de El Caldero, en pleno paseo de la playa.
Nos recomendaron este sitio por los arroces pero, hacía tanto calor que optamos por 2 ensaladas que estaban espectaculares. ⇒Prueba la tropical con zumo de mandarina, ¡para chuparse los dedos! Son baratas y grandes, es decir, valen de plato único aunque comas mucho.
Al final las nubes desaparecieron y decidimos ponernos el bañador para tumbarnos en la playa. Estuvimos una hora larga mientras dormíamos la siesta. Aquí repito mi frase canaria preferida que lo resume todo -¡Qué rico!-.
Cena en una cervecería con platos vegetarianos
Al anochecer quedamos con nuestros amigos grancanarios de @elgusanilloviajero, @lobonitodelavida_blog y la asturiana @leida003 para cenar. Escogieron ir a una cervecería que hay en Meloneras, se llama «La Ruta» y esta en la terraza de un centro comercial junto al Hotel H10. Tienen una gran variedad de cervezas de importación, vinos de la tierra, y una carta de hamburguesas, pasta y ensaladas con opciones para vegetarianos. Yo probé la hamburguesa vegetariana y estaba muy rica.
Allí se estila mucho lo de ir a los centros comerciales a cenar o tomarse algo. Fue una buena opción porque pudimos cenar y quedarnos un buen rato de sobremesa. Además, en ese centro comercial hay varias terrazas para tomarse algo después de cenar. Sin duda, fue el broche de oro para un día perfecto.
Conclusión: Cómo puedes ver no hemos hablado de Puerto Rico o Amadores. Personalmente no nos gustaron nada y solo pasamos por la zona en coche. Amadores, por ejemplo, tiene una playa artificial en forma de concha para que la gran cantidad de hoteles pueda ofrecer este servicio. Pero siempre decimos lo mismo, ¡para gustos los colores! Si nunca has seguido una guía nuestra lo mejor es que vayas a ver estas playas y saques tus propias conclusiones. Si tampoco te gustan ya sabes que somos compatibles en gustos y para la próxima puedes ir sobre seguro.
Mapa turístico
Recuerda que todos los puntos que hemos visitado en este viaje los puedes encontrar en nuestro MAPA DE GOOGLE MAPS. Solo tienes que seguirlo y te aparecerán gratis en tu móvil o Pc.
Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…
No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.
Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.
Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.
Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.
¿Qué medio de transporte necesitas?
Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.
El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.
Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.
Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!
¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos
Viaje totalmente prescindible.
No volvería, isla masificada de hoteles y centros comerciales.
Sin ambiente por las calles.
En nuestra zona, Maspalonas, sólo hoteles y calles desiertas..
Mogan y Teror, lo único que vale la pena.
Hola Marga, la verdad es que entendemos perfectamente lo que quieres decir, pero para nosotros el interior de Gran Canaria, los pueblos del norte de la isla merecen mucho una visita. Lástima que con los incendios se habrá perdido gran parte de la maravilla natural que alberga. Desde luego, si solo vas a la zona hotelera sin ser eso lo que buscas te vas a llevar un chasco. Pero con un coche de alquiler puedes moverte fácilmente por la isla y disfrutar de lugares únicos. ¡Saludos!
Hola, creo que ni siquiera has estado en Mogán, sino en su puerto…
Como bien dicen con un coche de alquiler puedes encontrarte con cientos de rincones, pueblos, paseos, barrios … Espectaculares. Y no soy canario conste. Vegueta, Triana, Firgas, Arucas, Agaete, Telde, San Bartolomé, Roque Nublo, Fataga, …. Enfin
Hola José, teniendo coche de alquiler se recorre la isla fantásticamente. En Mogán estuvimos en el puerto, la playa, y a la zona interior del pueblo le prestamos menos atención (estaba en obras), no obstante callejeamos un poquito, que siempre nos gusta. Tenemos ganas de volver para seguir conociendo más a fondo la isla.
¡Un abrazo!