Estación de la Cobertoria – Centro de Interpretación del Prerrománico

Es imposible no fijarse en la estación de tren de La Cobertoria cuando pasas a su lado, da igual que vayas en coche, en bici o en el propio tren. Siempre digo que si fuera directora de cine lo usaría como localización para alguna película. ¡Es una de mis estaciones preferidas de Asturias!

Al margen derecho de la Autovía Ruta de la Plata que atraviesa el Concejo de Lena, se encuentra este imponente edificio de arquitectura ecléctica. El juego de colores que forma la sillería de piedra caliza y el ladrillo tiene una evidente intención decorativa, al fin y al cabo, no podemos olvidarnos de quién era uno de los accionistas destacados de la compañía, el Marques de Comillas. También son preciosos los azulejos de cerámica vidriada del prestigioso taller de Juan Ruiz de Luna. Con ellos dan la bienvenida a La Cobertoria. Aunque si hay un elemento que me encanta de la estación, es el reloj de cuña de la fachada, obra de J.M González, un artesano de San Sebastián al que FEVE encarga las reproducciones de relojes antiguos ¿No es precioso?

En este mismo lugar, originalmente había un apeadero próximo a la estación de Campomanes –Campumanes en asturiano-. Era una zona que no estaba muy poblada y bastaba con un espacio donde apear a los viajeros. Años más tarde, en 1881, con la explotación de la cuenca minera en desarrollo, se construyó un apartadero llamado La Trinchera de la Cobertoria. Se edificó para satisfacer las necesidades logísticas de las minas de la Sociedad Hullera Española. Cuando se electrificó la rampa de Pajares, los Ferrocarriles del Norte (te hablo de ella en el post del Poblado Minero de Bustiello) aumentaron la capacidad de transporte. En 1922 se vieron obligados a habilitar una gran estación donde recepcionaban la mercancía y clasificaban los vagones. También contaba con taller, viviendas para los trabajadores y otras dependencias necesarias para desarrollar su función, gestionar el transporte de carbón entre Asturias y la Meseta.

No fue hasta el 5 de julio de 1934 (meses antes de la Revolución socialista de la que te hablé en el post de Santa Cristina de Lena) cuando la Compañía de Ferrocarriles del Norte comenzó a prestar servicios de transporte de pasajeros en la estación de la Cobertoria. En torno a 1960, cuando se construyó la N-630 que pasa por el Puerto de Pajares, se expropiaron terrenos a la estación de clasificación para construir la carretera y tan solo continuó como apeadero de viajeros para trenes de cercanías de Asturias. La Cobertoria recibe a los habitantes de los pueblos cercanos, así como a los turistas que quieren visitar la joya del prerrománico asturiano de Santa Cristina de Lena, que se encuentra muy próxima a la estación.

Actualmente la estación de La Cobertoria es también el Centro de Interpretación del Prerrománico Asturiano. En la planta baja del edificio hay diferentes exposiciones que hablan sobre el Reino de Asturias y nuestro arte singular. Es un lugar que visitar si tienes pensado desplazarte a descubrir Santa María del Naranco o San Miguel de Lillo en Oviedo, así como cualquiera de las iglesias del prerrománico y románico del concejo de Villaviciosa.

Información para visitar el Centro de Interpretación del Prerrománico

Horario: de lunes a viernes de 8:30 a 13:45 horas. Los fines de semana SOLO con reserva previa y para grupos de un mínimo de 10 personas.
Contacto para reservas: 985497608 o turismo@aytolena.es
La visita es gratuita tanto si vas por libre como con guía.
Cómo llegar:
Línes C-1 cercanías de Renfe.
Autobús línea Campomanes – Oviedo
A pie puesto que está a tan solo 5 kilómetros de Pola de Lena, la capital del concejo.

Aquí puedes encontrar más información para descubrir otros puntos de interés del concejo de Lena.

Booking.com

Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…

No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.

Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.

Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.

Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.

Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.

¿Qué medio de transporte necesitas?

Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.


El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.

Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.

Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!

¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos

Post relacionados

¡Hola! Soy Ángela

En 2017 di un giro de 180º a mi vida y comencé este proyecto al que me dedico profesionalmente. Soy aficionada a la fotografía, inquieta y curiosa. Me apasiona viajar y después contarlo todo. ¡Quédate por aquí!, te seré de ayuda para organizar tus viajes...

spot_img
spot_img
Booking.com

Descubre

Qué ver en Lanzarote en 3 días o más...

Info para descubrir qué ver en Lanzarote en 3 días o más. Incluye mapa, itinerario recomendado, las mejores excursiones de Lanzarote...

Qué ver en Donostia en 1 o 2 días...

Guía completa para saber qué ver en San Sebastián en 1 o 2 días. Información útil sobre el transporte, putos turísticos, los pintxos...etc

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días...

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días. Visitas imprescindibles de Lisboa barrio a barrio . Incluye mapa y recomendaciones para tu viaje a Lisboa...

Sintra en un día desde Lisboa – Visitas imprescindibles

Imprescindibles de Sintra para visitar en un día. Descubre qué ver en Sintra, cómo ir de Lisboa a Sintra en tren, dónde aparcar...

Consejos para viajar a Lisboa – Mejor barrio para...

Esto es todo lo que me hubiera gustado saber antes de ir a Lisboa por primera vez. Estos consejos para viajar Lisboa te serán muy útiles...

Dónde comer en Lisboa (y desayunar, cenar…) – Rooftops,...

Recomendaciones para desayunar, cenar y comer en Lisboa. Rooftops con mejores vistas de Lisboa, mercados de moda, cena con Fado en directo...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí