Fervenza do Toxa – Ruta para ver la cascada más alta de Galicia

Hace poco publicamos un post sobre la Seimeria de Vilagocende, la cascada más grande de Galicia y hoy, le llega el turno a la Fervenza do Toxa, la más alta en caída libre. Las aguas del Río Toxa se despeñan por una pared de 60 metros formando un último salto en forma de cola de caballo de 30 metros. Es sin duda una de las más altas de toda España.

Ubicación

Esta maravilla natural se encuentra entre las parroquias de Pazos y Martixe, muy cerquita de Silleda y Lalín (si quieres probar el cocido gallego este es el lugar idóneo). Nosotros la incluimos en una de las escapadas por las Rías Baixas ya que se encuentra a tan solo una hora en coche de Santiago de Compostela, la capital de Galicia.

Diferencia entre fervenza y seimeira…

Quizá ya te estás preguntando cuál es la diferencia entre una fervenza y una seimeira, ¿verdad? En este caso son exactamente lo mismo, pero el nombre varía por la ubicación geográfica. Si te acercas a mi tierra, Asturias, el nombre será seimeira. Curiosamente también se pueden llamar cadoiro, cachoeira, pincheira y ruxidoira…todas son cascadas en distintas partes de Galicia.

Ruta a la Fervenza do Toxa

Debido a su localización también es conocida como Cataratas de Pazos. La llames como la llames, es indiscutible que es toda una suerte seguir disfrutando de lugares tan naturales a pesar de la cantidad de visitantes que recibe. Este espacio natural forma parte del Sistema Fluvial Ulla-Deza y de la Red Natura 2000 debido a su alto valor paisajístico. A lo largo de 4 kilómetros atravesamos 2 tipos de bosque. En las partes soleadas vimos alcornoques y laureles que dan paso al bosque de ribera con sus robles, castaños, avellanos y arces. Especialmente en otoño, el bosque cercano al río regala a todos los visitantes unos tonos anaranjados preciosos. La roca granítica forma pequeños peldaños -escalones- donde anidan aves de gran envergadura, mayoritariamente halcones.

Aunque existen numerosas rutas de senderismo por la zona, nosotros nos centramos en 2 puntos. Ver la cascada desde uno de los miradores, y desde la base. Dejamos para otra ocasión la visita al Monasterio de O Carboeiro y el Museo Galego da Marioneta.

Cómo llegar a la Fervenza do Toxa

En la nacional N-525, une Orense con Santiago, presta atención al llegar al pueblo de A Bandeira. Verás un desvió a Merza y Vila de Cruces. Toma esa carretera -204- y continúa hasta Pazos. Allí verás las indicaciones hasta el aparcamiento. Una vez allí puedes ir a los miradores o iniciar la ruta hasta la base de la fervenza.

Nosotros comenzamos con el mirador más cercano. Desde él se ve la unión del Río Toxa y el Deza justo antes de precipitarse formando la cascada. Posteriormente iniciamos la ruta que, aunque carece de dificultad, es muy cansada por las pendientes pronunciadas. Tardamos una hora en subir y bajar, con sus correspondientes paradas para tomar fotos y coger aire. Todo el camino es una amplia pista que al final tiene un tramín de escaleras. Cuando llegamos al río nos encontramos un par de mesas ideales para tomarse el bocadillo reponedor de fuerzas. Dependiendo de la época en la que visites la fervenza do Toxa puede que no puedas acercarte más. Cuando lleva mucha agua es una catarata impresionante y el agua llega hasta el área de descanso. Nosotros acudimos en junio, fecha en la que ya baja el caudal, lo que nos permitió continuar la ruta unos metros más.

Admirar esta cola de caballo de 30 metros de altura desde la base es un privilegio, un regalo para los sentidos. Un placer observar su singular belleza, escuchar el impacto del agua y el murmullo del río, y sentir la bruma que te empapa, siendo refrescante tras la caminata.

¡No lo dudes! Inclúyelo en tu ruta por las Rías Baixas.

Booking.com

Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…

No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.

Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.

Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.

Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.

Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.

¿Qué medio de transporte necesitas?

Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.


El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.

Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.

Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!

¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos

Post relacionados

¡Hola! Soy Ángela

En 2017 di un giro de 180º a mi vida y comencé este proyecto al que me dedico profesionalmente. Soy aficionada a la fotografía, inquieta y curiosa. Me apasiona viajar y después contarlo todo. ¡Quédate por aquí!, te seré de ayuda para organizar tus viajes...

spot_img
spot_img
Booking.com

Descubre

Mercado navideño de Bruselas – Qué ver en Bruselas...

Info práctica para visitar Bruselas en Navidad. Descubre las localizaciones del mercado navideño de Bruselas y qué ver en la ciudad...

Mercado navideño de Amberes – Qué ver en la...

Info práctica para visitar el mercado navideño de Amberes, uno de los más bonitos de Europa. Incluye mapa, qué ver en Amberes, dónde comer...

Bressanone en Navidad, la ciudad más bonita de Dolomitas

Bressanone en Navidad es una de las ciudades más bonitas de Dolomitas. Un imprescindible en la ruta de mercados navideños del norte de Italia

Brunico en Navidad – Ruta por los mercados de...

Tras visitar Vipiteno, Bolzano y Bressanone nos dirigimos a Brunico, otro de los mercados navideños de Dolomitas, al norte de Italia...

Vipiteno, el mercado navideño alpino más coqueto de Dolomitas

Info práctica par visitar Vipiteno en Navidad y disfrutar de su mercado navideño. Un imprescindible en un viaje por Dolomitas en invierno

Mercados navideños de Val Gardena – Navidad en Dolomitas

En nuestra ruta por los mercadillos de Navidad de Dolomitas no podían faltar los mercados navideños de Val Gardena, al norte de Italia

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí