Celtas, ermitaños y piratas habitaron este paraíso gallego de las Rías Baixas. La Isla de Ons es una de las más populares del Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas y no le sobran motivos. En este post te doy las claves para tramitar la autorización, comprar los billetes del ferry, consejos para elegir la mejor ruta, info para que puedas quedarte un par de días…¡Toma nota!
Cómo solicitar la autorización para visitar la Isla de Ons
En cuanto decidas que vas a visitar la Isla de Ons debes solicitar una autorización en la web oficial del Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas. Si has sido previsor habrá plazas disponibles para la fecha que te interesa. Rellena los datos personales de todos los visitantes y, por último, descarga la autorización. Tenla a mano porque tendrás que enseñarla antes de subir a bordo. En dicha autorización hay una referencia que te pedirán en la naviera para venderte los billetes. Es decir, no podrás reservar el barco si previamente no tienes el permiso de la Xunta. Mi consejo es que lo tramites todo seguido.
Ten en cuenta que pueden darse varios posibles… Quizá el aforo de visitantes de la isla no está completo pero sí se han agotado los billetes de una naviera. O la misma naviera ha agotado los de un puerto de salida en concreto y te toca desplazarte por tierra unos cuantos kilómetros. Por cercanía es aconsejable que elijas el puerto de Sanxenxo o Portonovo antes que el de Vigo, así el trayecto en barco será más corto, ten en cuenta que la Isla de Ons se encuentra en la ría de Pontevedra. Te dejo enlaces a mano:
Qué ver en Ons – Rutas para hacer en la isla
En la Isla de Ons existen 4 rutas oficiales; Ruta Norte, Ruta Sur, Ruta do Faro y Ruta do Castelo. Todas parten de la Oficina de Turismo que se encuentra frente al muelle donde desembarcas. Allí también verás un gran panel informativo con los puntos turísticos, hazle una foto para tenerlo a mano.
En función de las horas que vayas a pasar en la isla te tocará elegir una ruta u otra. Sólo si te quedas a dormir podrás hacerlas todas. Te dejo una breve descripción de cada una de ellas:
Ruta Norte (Azul). Ruta de casi 9 km donde los acantilados de la vertiente atlántica son los protagonistas. Aunque no es mucha distancia si es una ruta ligeramente exigente por el desnivel. Haciendo esta ruta puedes llegar hasta la mejor playa de la Isla de Ons. Es la ruta más larga y no es compatible con visitas de medio día.
Ruta Sur (Verde). Esta es un poquito más corta -6 km aprox- y recorre puntos tan interesantes como el Miradoiro de Fedorentos o el Buraco do Inferno, el lugar más místico de toda la isla. Este pozo de más de 80 metros de profundidad cuenta con su propia leyenda…Creían los antiguos que este punto era la entrada al inframundo, motivo por el que se escuchaban los llantos de las almas en pena durante las tormentas…Por el camino te encontrarás las playas de la mitad sur.
Ruta do Faro (Amarilla). Cuatro kilómetros de senda para llegar al Faro de Ons, uno de los pocos que sigue contando con farero. Al inicio se atraviesa el pueblo y luego se vuelve por una zona de acantilados. En la siguiente foto se ve el faro asomar, y justo sobre las rocas de la playa a una persona que está recorriendo la siguiente ruta…
Ruta do Castelo (Roja). Se llama ruta pero en realidad es un paseo costero de poco más de media hora. Caminarás por el litoral hasta llegar al Miradoiro do Castelo para regresar por una senda interior que atraviesa el pueblo. Es la más concurrida dada su brevedad y sencillez.
Mejor playa de Ons
¿Te quedas unos días en la Isla de Ons?, ¿prefieres disfrutar de sus playas en lugar de ir de ruta? Entonces debes saber un par de cosas…
Mar turquesa de aguas cristalinas y arena blanca, esa podría ser una buena definición de paraíso, pero -siempre hay un «pero«- lo chafa la gente. Cualquier playa de la Isla de Ons parece sacada de un catálogo, la experiencia -más o menos satisfactoria- la marcará la cantidad de gente que haya en la isla. Si vas en temporada baja-media, ¡estás de suerte!, tendrás el paraíso para ti solo.
Evita quedarte en la Praia de Dornas (donde están las dornas, antiguas embarcaciones) o en Area dos Cans, si vas en temporada altísima. Ambas están próximas al muelle y son las que más afluencia de turistas tienen.
También puedes dirigirte a la Praia do Pereiro o la de Canexol, pero son más rocosas. Si quieres disfrutar de la mejor playa de Ons camina hasta la Praia de Melide. Es la más amplia y al estar apartada del núcleo de población encontrarás menos turistas.
Comer en la Isla de Ons
Aunque la isla cuenta con una pequeña tienda para comprar cosillas básicas (pan, hielo, bebida…etc) lo más habitual es reservar en alguno de los 3 restaurantes de la isla; «Casa Acuña», «Pirata de Ons» y «Casa Checho» para degustar el pescado y el marisco de las Rías Baixas. Los 3 restaurantes están próximos al muelle y rezan similar en precio y carta. Ten en cuenta que en temporada altísima se saturan un poco en hora punta y es posible que el servicio sea un poquito más lento de lo normal, pero «keep calm my friend«. Pide una copita de vino y disfruta de las vistas privilegiadas.
También puedes llevar tu propia comida y almorzar en alguna de las playas. Si lo haces, recuerda que debes recoger tu basura.
Dormir en la Isla de Ons
Uno de los restaurantes que te acabo de mencionar, Casa Acuña, también es pensión y cuenta con 20 habitaciones con baño privado y vistazas al mar. La otra opción posible es que te alojes en el primer camping ecosostenible de Galicia. Aquí puedes practicar camping y glamping. Cuenta con parcelas donde podrás montar tu propia tienda o alquilar las suyas. ¡Reserva cuanto antes porque están cotizadas! Se gestiona en la misma página en la que se pide la autorización para visitar la isla (recuerda que el enlace está al principio de este post).
Consejos para visitar la Isla de Ons
- Solicita el permiso y compra los billetes en la naviera que prefieras con la mayor antelación posible. ¡Las plazas vuelan!
- Si tienes poco tiempo no dudes en usar una lancha rápida desde Portonovo.
- ¿Solo puedes dedicar un día a recorrer el Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas? VISITA LAS ISLAS DE ONS + SÁLVORA EN UN SOLO DÍA.
- Si te vas a quedar a dormir haz lo mismo con la reserva del alojamiento, la previsión es la clave.
- Aunque sea verano y haga un día de solazo, lleva un fular o una chaqueta para el trayecto en barco. De lo contrario te morirás de frío y acabarás en la cubierta interior en lugar de ir disfrutando de la brisa marinera.
- Lleva una mochila con protector solar, gafas de sol, gorra, bañador…y un termo. Compra el agua fría nada más llegar y así te durará fresca toda la ruta.
- Recuerda que no puedes llevar contigo a tu mascota.
- No hay baños públicos, pero puedes usar los de los restaurantes.
Planes complementarios
Por cercanía te interesará:





Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…
No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.
Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.
Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.
Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.
¿Qué medio de transporte necesitas?
Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.
El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.
Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.
Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!
¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos