Qué ver en Sanxenxo y Portonovo – Rutas, playas y recomendaciones

¿Sabías que… en el norte de España hay un municipio que puede presumir de contar con las mismas horas de sol que la isla de Tenerife? Estamos hablando de Sanxenxo, en plenas Rías Baixas. En este post te explicamos qué ver en Sanxenxo y alrededores…

Sanxenxo en el mapa

Este municipio de la costa oeste de Galicia se lleva la palma en lo que a turismo de sol y playa se refiere, además, durante el verano se celebran fiestas y eventos cada noche, por lo que la diversión está asegurada. Por el norte lo llamamos el Benidorm o la Marbella gallega, de hecho, es habitual encontrar fotos de sus espectaculares playas bajo el hashtag #Galifornia. En Sanxenxo y Portonovo la oferta hotelera es infinita y apta para todos los bolsillos por lo que cuando nos vamos de escapada a la Ría de Arousa o a la Ría de Pontevedra solemos hacer base en esta zona y movernos desde allí.

Mapa turístico de Pontevedra con todos los puntos guardados

Para facilitarte la visita te dejamos aquí nuestro mapa en Google Maps con todos los puntos guardados. Solo tienes que seguir la lista y aparecerán en tu móvil.

Mejor época para ir a Sanxenxo

Sanxenxo es un ave fénix, resurge de sus cenizas cuando llega la época estival. En nada se parece el Sanxenxo de mayo o junio sin gente, con muchos establecimientos cerrados a cal y canto, del Sanxenxo de julio y agosto donde no cabe una alfiler. Si vas a visitarlo en esta época procura reservar con bastante antelación porque nosotros alguna vez hemos sufrido la falta de plazas hasta para ir de camping. Sin duda la época donde la masificación es mayor es durante las fiestas patronales de Sanxenxo a finales de agosto.

¿Qué tiene Sanxenxo para que vaya tanta gente?

Ya lo mencioné en la introducción, muchas horas de sol, unas playas propias de un paraíso y una gastronomía extraordinaria. Es cierto que no es un destino cultural pero no te preocupes, en las Rías Baixas hay historia, cultura y tradiciones tan viejos como el tiempo. Te será sencillo combinar días de playa con visitas a monasterios, rutas de senderismo, catas de vino albariño…y todo lo que se te antoje. Hablando de playas…Sanxenxo es el ayuntamiento con más playas con bandera azul de toda España. Por si no eres de aquí, la bandera azul garantiza que es una playa segura, con una calidad de agua excelente y cuenta con servicios para los bañistas así como una gestión medioambiental adecuada.

Para que puedas disfrutar al máximo de Sanxenxo en una primera visita, te dejo unos cuantos puntos dignos de visitar:

Mirador A Granxa

En plena carretera PO-308 puedes disfrutar de las mejores vistas a la Ría de Pontevedra. El mirador es bastante amplio y tiene espacio para aparcar varios coches. Pasarás por aquí si vas a visitar Combarro. Es un lugar ideal para hacer la típica foto de postal con las bateas, las embarcaciones y el puerto.

Playa de Silgar

No puedo empezar por otra, es la playa más céntrica de Sanxenxo. Pasarás por ella día, tarde y noche unas cuantas veces casi sin darte cuenta. Esta playa urbana cuenta con todos los servicios. Sin embargo, si vamos en pleno verano no solemos quedarnos en ella porque esta abarrotada. En cambio, ir en junio o septiembre es una autentica maravilla. El color turquesa y el blanco arenal son propios de un paraíso tropical. En el centro de la bahía se encuentra la mujer más fotografiada de Sanxenxo, A Madama de Silgar. Una escultura inspirada en la mitología celta obra de Alfonso Vilar Lamelas, representa a una mujer sobre una roca (La piedra del Corbeiro).

El paseo marítimo -que podríamos llamar Ocean Drive porque es propio de Miami-, alberga otra obra muy popular, el Círculo de los Deseos. Llegó hasta aquí en una exposición realizada para conmemorar los 400 años de relación entre España y Japón, sin embargo, todo el mundo acude a ella para enmarcar a la Madama de Silgar en la foto o para pedir un deseo.

Si la mar está tranquila al anochecer, contempla las vistas desde la azotea del aparcamiento municipal o desde el extremo opuesto de la playa. La panorámica con el reflejo de los edificios iluminados es espectacular.

Portonovo

Siguiendo la costa llegamos a Portonovo. La playa de Baltar es una media concha y está más resguardada, por lo que sus aguas son tranquilas. Este año tenían unos hinchables en el agua ideales para que disfruten los niños. El aparcamiento es bastante grande, no suele costar encontrar una plaza aún siendo verano. En cambio, los servicios son peores que los de Silgar. Aquí no hay duchas y tienen barcas amarradas en la orilla. Un punto a su favor es un paseo sobre pasarelas de madera que comunica con el puerto de Portonovo. En esta zona es indispensable acercarse a la Lonja para ver la subasta de pescado y marisco. Además, el mercado local se hace en esta misma zona y si te coincide puedes aprovechar para comprar productos a muy buen precio. Próxima a esta playa se encuentra el dique desde donde parten los barcos a Ons, Cíes y Sálvora.

Visita la Isla de Sálvora, un paraíso desconocido en Galicia - Viajeros confesos
Isla de Sálvora – Un paraíso gallego menos conocido de las Illas Atlánticas
Visitar Isla de Ons, Rías Baixas, Galicia - Viajeros Confesos-9
Isla de Ons – Todo lo que debes saber para visitar esta isla de Galicia

Punta Cepelo

A pocos metros de Portonovo se encuentra la Punta Cepelo y el Mirador A Peixeira. Allí se encuentra una escultura femenina, obra de Alfonso Vilar -el mismo de la Madama-. En este caso homenajea a todas las mujeres que transportaban el pescado sobre sus cabezas portándolo en una cesta. Desde este mirador a pie de carretera se disfrutan de unas bonitas vistas a la Ría de Pontevedra y a la pequeña playa de Caneliñas.

Playa de Paxariñas

Esta pequeña cala es súper familiar. La orientación de la playa hace que esté protegida del oleaje. En esta zona hay bastante aparcamiento y otro punto a tener en cuenta es que en la misma playa hay un chiringuito donde puedes pedir mojitos, cervezas, limonadas…etc. Cuenta con todos los servicios, incluido el alquiler de embarcaciones a pedales.

Paseo Paxariñas – Montalvo

Entre la playa de Paxariñas y Montalvo hay un sendero de tierra ideal para pasear en cualquier época del año. La distancia es pequeña, pero merece la pena, tanto por observar las playas desde las alturas, como por el oleaje. En Montalvo las olas están aseguradas e incluso hay señales que advierten de las corrientes. Las aguas cristalinas, el tono azul turquesa, la arena dorada…es todo un paraíso. Además el acceso a pie requiere subir y bajar por lo que no hay tanta gente como en otras playas.

Desde Portonovo hay 2 kilómetros, en un paseo de 30 minutos puedes disfrutar de esta maravilla natural y tomarte algo al atardecer en el chiringuito de la playa con vistas a la Isla de Ons.

Paseo Montalvo – Praya de Major

A lo largo de una ruta litoral de 6,5 kilómetros se disfruta de unas vistas espectaculares de las playas de Montalvo, Bascuas y Pragueira. La ruta es sencilla y no entraña ningún peligro. Por el camino hay chiringuitos donde parar a reponer fuerzas – a no ser que sea temporada baja, que estarán cerrados-. El arenal es bastante largo ya que se comunica con la Playa de Pragueira. Hay chiringuito, gran aparcamiento, zona de roca para los que quieren pescar cangrejos, dunas…etc.

Mirador de Punta Faxilda

Este es uno de los bancos con mejores vistas del mundo, banco panorámico de Noalla. Puedes llegar en coche hasta el aparcamiento y caminar unos pocos metros para disfrutar de una de las mejores puestas de sol de la zona. Además hay 2 marcos para encuadrar las fotografías.

Playa de Foxos

La Playa de Foxos es ideal para practicar windsurf o surf sin ir muy lejos. Es una playa pequeña con forma de media luna. Pese a estar resguardada suele haber oleaje debido al viento. Por este mismo motivo no suele estar muy masificada y es realmente fácil aparcar. La arena es ligeramente más gruesa y amarillenta que en las playas anteriormente mencionadas. Dispone de duchas y, aunque este año estaba cerrado (supongo que por la Covid), tiene un chiringuito a pie de playa.

El siguiente arenal es el de la Playa de la Lanzada, te hablé de él y de su ermita en el post sobre la Península de O Grove. ¡No te la pierdas! Es tan espectacular como kilométrica.


Recomendaciones para comer en Sanxenxo

Ya os dijimos que solemos hacer base en Sanxenxo cuando estamos por las Rías Baixas, sin embargo, la mayoría de los días cenamos o comemos en otros lugares cercanos a la ruta que estemos haciendo. Aún así, cuando nos quedamos por la zona para disfrutar de un día de playa, solemos cenar en la Taberna Maruca. Es un restaurante familiar a las afueras. La comida y el ambiente son inmejorables, por este motivo tienen bastante gente peeeero no hacen reservas. Va por orden de llegada…(como la experiencia es un grado, nosotros solemos subir a cenar tarde para evitar las esperas).

Si prefieres quedarte en el centro de Sanxenxo puedes estar tranquilo, la oferta de restaurantes es muy amplia y todos tienen precios y calidades parecidas. El año pasado fuimos al Bar Berberecho en pleno paseo del puerto de Sanxenxo y nos gustó bastante. Es un local moderno y le dan un toque distinto a los típicos platos de la gastronomía gallega. Este año nos decantamos por el Restaurante O Barco en la Playa de la Silgar y nos encantó. Si vas, no dudes en pedir el arroz O Barco con rape, langostinos y calamares, ¡¡está riquísimo!!

Alojamientos que hemos utilizado hasta la fecha

Nos hemos alojado varias veces en el Camping Baltar Sanxenxo. Está un poco viejito, pero es bastante económico. El ambiente es familiar, tiene mucha sombra, servicios como restaurante, tienda, piscina…etc. Está fantásticamente ubicado, por lo que puedes ir a pie tanto a Sanxenxo como a Portonovo.

Una opción muy económica son las habitaciones del Meson El Vagabundo, en Portonovo. Son habitaciones muy básicas con baño público, pero está limpio, son muy amables y en le mesón hay menú del día bastante aceptable.

Donde más veces nos hemos alojado es en el Augusta Spa Resort, pero porque trabajé para una empresa que hacía allí las formaciones, las reuniones generales y cualquier evento en el que tuviera que reunirnos a todos. Fue toda una suerte porque en poquitos hoteles mejores que ese he dormido. Ojo porque tiene edificio nuevo y viejo ¡Escoge el nuevo! El spa es una maravilla y los masajes con vistas al mar de escándalo.

Este año nos decantamos por una oferta de Booking de última hora y nos alojamos en el Hotel Sun Galicia. Nos recordó al típico motel americano con las habitaciones dispuestas alrededor de la piscina y entrada privada. El único «pero» es que está a 2 km de Sanxenxo. Para nosotros no es un problema porque utilizamos el coche cada día, pero debes tenerlo en cuenta.

Por si ninguna de estas opciones te encaja, te dejo más abajo un buscador de booking con las ofertas actuales.

Booking.com

Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…

No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.

Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.

Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.

Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.

Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.

¿Qué medio de transporte necesitas?

Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.


El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.

Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.

Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!

¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos

Post relacionados

¡Hola! Soy Ángela

En 2017 di un giro de 180º a mi vida y comencé este proyecto al que me dedico profesionalmente. Soy aficionada a la fotografía, inquieta y curiosa. Me apasiona viajar y después contarlo todo. ¡Quédate por aquí!, te seré de ayuda para organizar tus viajes...

spot_img
spot_img
Booking.com

Descubre

Qué ver en Lanzarote en 3 días o más...

Info para descubrir qué ver en Lanzarote en 3 días o más. Incluye mapa, itinerario recomendado, las mejores excursiones de Lanzarote...

Qué ver en Donostia en 1 o 2 días...

Guía completa para saber qué ver en San Sebastián en 1 o 2 días. Información útil sobre el transporte, putos turísticos, los pintxos...etc

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días...

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días. Visitas imprescindibles de Lisboa barrio a barrio . Incluye mapa y recomendaciones para tu viaje a Lisboa...

Sintra en un día desde Lisboa – Visitas imprescindibles

Imprescindibles de Sintra para visitar en un día. Descubre qué ver en Sintra, cómo ir de Lisboa a Sintra en tren, dónde aparcar...

Consejos para viajar a Lisboa – Mejor barrio para...

Esto es todo lo que me hubiera gustado saber antes de ir a Lisboa por primera vez. Estos consejos para viajar Lisboa te serán muy útiles...

Dónde comer en Lisboa (y desayunar, cenar…) – Rooftops,...

Recomendaciones para desayunar, cenar y comer en Lisboa. Rooftops con mejores vistas de Lisboa, mercados de moda, cena con Fado en directo...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí