Qué ver en Estambul en 2 días – Información práctica

Estambul es una ciudad que desde el minuto uno nos robó el corazón. Si tuviéramos que definirla con una sola palabra sería «contrastes». En esta guía te vamos a contar qué ver en Estambul en 2 días y comenzamos con la información práctica, te ayudará a preparar tu viaje. ¡Apúntalo todo, porque no paramos!

Cómo llegar a Estambul y tramitar el visado

Nosotros llegamos en un crucero y no tuvimos que preocuparnos por nada. Más abajo te cuento nuestra experiencia para desplazarnos. Pero si tú llegas a Estambul en avión es importante que sepas unos datos:

El Aeropuerto Internacional de Atatürk se encuentra a 28 km de la parte europea de la ciudad. Tiene dos terminales, una para vuelos nacionales y otra internacionales. Si necesitas comprar vuelos utiliza el enlace que te dejo en la parte baja de este post. Nosotros siempre buscamos con ellos los vuelos porque no cobran comisión.

Para llegar del aeropuerto de Estambul al centro de la ciudad puedes ir en:

Metro.  La Línea M1 con destino Aksaray. Tienes que hacer trasbordo en Zeytinburnu para enlazar con la línea de Tranvía T1. En total tardas 50 minutos. Debes pagar los billetes por separado, 4 liras por el metro + 1 lira por el tranvía.  Es la opción mas barata.

Autobús. Hay un bus que une el aeropuerto a la Plaza Taksim. Hace paradas en Bakirköy, Coast Road, Aksaray  y Tepebasi. Cuesta 12 liras por persona.

Transfer privado. Es un coche privado para 4 pesonas. Cuesta 25€ y te lleva a la puerta de tu hotel o el punto que le indiques. Puedes reservar un transfer privado haciendo clic aquí.

Alquilar un coche. Si este viaje va a ser un roadtrip por Turquía lo mejor es que alquiles un coche en el propio aeropuerto. Aparcarlo en la ciudad es seguro y así dispones de total libertad. Te dejo un enlace al final del post de la empresa con la que siempre los alquilamos nosotros. Por ser nuestro lector tienes un descuentín, pero lo importante de esta compañía es que tienen el mejor seguro supercover del mercado. Nosotros somos de la opinión de que hay muchas cosas en las que no merece la pena ahorrar 10€, es mejor viajar seguros.

VISADO. Antes, cuando llegabas al aeropuerto (si eres Español) debías pagar una tasa de 20€ en concepto de Visado. Desde el 2 de Marzo de 2020 el Gobierno de Turquía ha eliminado este tramite a 5+1 países del área Schengen de la Unión Europea, (Austria, Bélgica, Países Bajos, ESPAÑA, Polonia + Reino Unido) siempre y cuando hagan un viaje turístico de menos de 90 días de duración.  Puedes entrar tanto presentando el pasaporte como el DNI. Si eres latinoamericano, consulta en tu embajada los requisitos, ya que SÍ deberás solicitar un visado. Si te urge, o lo tuyo no son los papeleos, siempre puedes confiar en Ivisa para el tramite.


Dónde dormir en Estambul

Nosotros dormimos en nuestro camarote del crucero que nos llevó a recorrer las Islas Griegas y Turquía, pero como es una ciudad que nos gustó tanto tenemos un par de sitios apuntados de verlos en las redes sociales de otros viajeros. ¡Nunca esta de más ir recopilando buena información!

Te dejo por aquí el cuadro de búsqueda de Booking.com con las ofertas a tiempo real en la ciudad de Estambul

Booking.com

Seguro médico

Estambul tiene parte Europea y parte Asiática. Por este motivo es necesario que contrates un seguro médico. En este caso la tarjeta Sanitaria Europea no es aceptada en Turquía. Nosotros contratamos el seguro siempre. Por ser nuestro lector tienes un descuento del 5% en sus tarifas. Lo encontrarás aquí y al final del post junto con otros descuentos.


Moneda y cambio

Desde 2009 la moneda oficial de Turquía es la Lira Turca ( TL).

  • Aproximadamente 1 € = 2 Liras Turcas.
  • Hay billetes de 1,5,10,20,50,100 y 200 TL.
  • Las monedas las hay de 1 lira o de menos: 50,25,10,5 y 1 Kuru=céntimos.

Hay bancos por toda la ciudad que abren de lunes a viernes de 9 a 17.30 horas. Ojo con el Ramadán que esto cambia. Los cajeros automáticos son la mejor opción para obtener dinero. En este post te contamos qué tarjetas son las mejores para viajar porque no cobran comisión. Hay multitud de casas de cambio que aunque no cobran comisión tiene un tipo de cambio bastante peculiar. En Estambul los bancos suelen estar agrupados en las calles. Donde veas uno, habrá más. Si quieres llevar liras turcas desde tu casa, más abajo puedes encontrar el enlace a la casa de cambios con mejores precios de España.


Teléfonos de interés

  • Policía: 155
  • Urgencias: 112
  • Prefijo de Estambul: en zona asiática: +0216 // en zona euro: +0212
  • Consulado 24 horas para emergencias: desde un teléfono turco 05325474943. Si llamas desde uno español debes poner delante +90.

Imprescindibles en Estambul

Para nosotros esta es una lista de imprescindibles. Es lo que hicimos en los dos días que estuvimos en esta ciudad.

  • Disfrutar de los sentidos del gusto y el olfato en el Mercado de las especias.
  • Poner a prueba tus dotes del regateo en el Gran Bazar.
  • Escuchar la llamada a la oración desde cualquier parte de la ciudad
  • Visitar la Mezquita Azul y Santa Sofia.
  • Descender a la Cisterna de Basílica.
  • Subir a la Torre Galata y contemplar las mejores vistas de la ciudad.
  • Pasear por los Palacios de: Topkapi, Dolmabahce, Beylerbeyi, Anadolu Hisar y alucinar con su opulencia
  • Hacer un Crucero Bósforo al atardecer que te lleve hasta el Cuerno de Oro.
  • Cenar en un restaurante-espectaculo viendo a los Derviches dar vueltas sin parar.

Datos a tener en cuenta…

  • Durante el Ramadán las tiendas tienen un horario especial. Tenlo en cuenta si viajas en agosto-septiembre a Estambul.
  • Para entrar a las mezquitas debes llevar ropa que te tape hombros y las piernas hasta la rodilla. Además si eres mujer debes cubrirte el pelo.
  • Es una ciudad segura, pero en la zona del Gran Bazar aconsejan llevar las mochilas al pecho, no a la espalda.
  • En toda la ciudad aceptan liras o euros. Evidentemente en la parte asiática el cambio a euros es peor.

¿También llegas a Estambul en un crucero?

Aquí tienes el post principal con la información de cada una de escalas que hicimos en el Crucero por las Islas Griegas y Turquía. Seguro que te ayudarán a organizar tus visitas por libre.


Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…

No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.

Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.

Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.

Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.

Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.

¿Qué medio de transporte necesitas?

Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.


El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.

Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.

Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!

¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos

Post relacionados

¡Hola! Soy Ángela

En 2017 di un giro de 180º a mi vida y comencé este proyecto al que me dedico profesionalmente. Soy aficionada a la fotografía, inquieta y curiosa. Me apasiona viajar y después contarlo todo. ¡Quédate por aquí!, te seré de ayuda para organizar tus viajes...

spot_img
spot_img
Booking.com

Descubre

Qué ver en Lanzarote en 3 días o más...

Info para descubrir qué ver en Lanzarote en 3 días o más. Incluye mapa, itinerario recomendado, las mejores excursiones de Lanzarote...

Qué ver en Donostia en 1 o 2 días...

Guía completa para saber qué ver en San Sebastián en 1 o 2 días. Información útil sobre el transporte, putos turísticos, los pintxos...etc

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días...

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días. Visitas imprescindibles de Lisboa barrio a barrio . Incluye mapa y recomendaciones para tu viaje a Lisboa...

Sintra en un día desde Lisboa – Visitas imprescindibles

Imprescindibles de Sintra para visitar en un día. Descubre qué ver en Sintra, cómo ir de Lisboa a Sintra en tren, dónde aparcar...

Consejos para viajar a Lisboa – Mejor barrio para...

Esto es todo lo que me hubiera gustado saber antes de ir a Lisboa por primera vez. Estos consejos para viajar Lisboa te serán muy útiles...

Dónde comer en Lisboa (y desayunar, cenar…) – Rooftops,...

Recomendaciones para desayunar, cenar y comer en Lisboa. Rooftops con mejores vistas de Lisboa, mercados de moda, cena con Fado en directo...

Comentarios

  1. Hola José, muchas gracias por la explicación, en marzo voy con dos sobrinas y nos va a servir mucho vuestra experiencia. Me habéis ayudado mucho para poder organizar las visitas.
    Gracias de nuevo.
    Pilar Jover

    • Buenas tardes Pilar,
      A partir de Marzo ya no será necesario disponer de visado para los españoles. Vamos a actualizar la información en el blog, pero quería comentártelo por aquí primero. Saludos, y gracias por tu mensaje.

  2. Hola
    Me ha gustado ybservido mucho vuestro relato porque yo estaré dos dias en Estambul
    Podríais decirme cuál es el restaurante en el q cenasteis y visteis la danza de los derviches?? Me gustarían las dos cosa a la vez
    Gracias

    • Hola Chari, pues precisamente no ponemos el nombre porque ya no existe. Nos dieron el folleto en la cola para entrar a las Cisternas (es habitual que pasen ofreciendo publicidad de este tipo de espectáculos)así que seguro que de la que andas por allí te entregan algún folleto que os encaje. Recuerdo que entre Santa Sofía y la Azul (que es donde paran los buses rojos turísticos) también estaban dando bastantes folletos de este tipo de espectáculos con cena. Y sino, no dudes en preguntar en tu hotel, mejor que ellos no lo sabe nadie.
      Saludos, y disfruta mucho de Estambul!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí