De paseo por el Castro de Coaña / Cuaña – Occidente asturiano

Este año visitamos por enésima vez el Castro de Coaña/Cuaña en pleno Parque Histórico del Navia, Occidente de Asturias. Es el castro más popular de Asturias debido a su extensión y a los hallazgos realizados en 200 años de excavaciones. Es una visita obligatoria para comprender el origen de la cultura asturiana. Estos poblados asturceltas fueron los primeros moradores de la Tierrina y merecen una visita. Así lo hicimos nosotros:

Qué incluye la visita al Castro de Coaña…

La visita al castro la puedes hacer por libre, pero te recomendamos hacer la visita guiada incluida con la entrada. No obstante, desde 1993 existe un aula didáctica con toda la información necesaria para comprender la evolución castreña, así comenzamos nosotros. Nos llevamos una sorpresa al ver que buena parte del aula expone la importancia del oro en la historia del castro. En uno de los paneles aparece Enrique Sanfiz, el oureiro más popular de Asturias. Unos meses antes visitamos el MOA (Museo del Oro de Asturias) en Navelgas y participamos en una jornada de bateo en el río con el nieto de Enrique, fue un planazo en toda regla.

Ruta guiada por el Castro de Cuaña

Pasados unos minutos comenzó el tour guiado gratuito y todos juntos nos adentramos en el castro. Lo primero que nos explicó la guía es porqué los albiones (pueblo asturcelta asentado en Lucus/Lugo) decidió fundar en la Edad de Hierro (siglo V-IV) un castro en este lugar. No nos pilló de sorpresa escuchar que casi todos los castros solían estar en territorios que permitían el autoabastecimiento del poblado. El río Navia, la cercanía al mar y el clima templado, les permitía vivir de la agricultura, la pesca y la ganadería.

Lo siguiente que hizo fue explicarnos cómo se defendían. Todos los castros están fortificados para garantizar la seguridad del poblado. El castro de Coaña tiene un foso de 5 metros de profundidad x 100 metros de largo, además, se levantó en una colina y está amurallado. Continuamos caminando y mientras tanto señaló que los restos que vemos hoy en día se corresponden al siglo II d.C. Las tropas de César Augusto fueron los últimos moradores del castro y, lamentablemente, a lo largo de la historia los vecinos se abastecieron de las piedras para construir nuevas edificaciones.

Una vez en el centro del castro lo primero que vimos fue la acrópolis. Es un recinto de planta triangular rodeado por una muralla. Fíjate en el suelo porque se ven trozos de pizarra dispuestas en chapacuña para que no se resbale sobre las mismas. Así le colocaban las piedras en las primeras calzadas romanas y en pocos lugares se pueden ver.

Junto a a acrópolis hay canales excavados en la roca, una enorme bañera de granito y dos edificios con cubierta abovedada. Durante años se pensó que eran hornos crematorios, pero en realidad son saunas precursoras de las termas romanas. Estas edificaciones son habituales en los castros del noroeste de la Península Ibérica.

A los pies de la muralla de la acrópolis se encuentra el Barrio Norte. Un conjunto de más de 80 cabañas circulares donde habitaban los castreños. La mayoría contaba con vestíbulo o corredor, incluso se comunicaban entre si. Todavía se conservan molinos de mano y enormes morteros, así como unas escaleras y varios bancos de piedra.

El edificio de El Torreón destaca sobre los demás por su altura. Grandes muros de pizarra se alzan sobre el barrio a modo de atalaya. Crea así una tribuna elevada desde donde se aprecia la distribución urbana del poblado. Estando allí de pie nos dimos cuenta de lo bien organizado que estaba todo.

Cuando terminó la visita regresamos a nuestro ritmo por el mismo camino. En total el tour nos llevó 1 hora. Terminamos a tiempo para pasear por Navia, pero eso te lo cuento otro día.

Información útil para visitar el Castro de Coaña:

  • Lunes y Martes CERRADO.
  • Visitas guiadas de Septiembre a Abril llamando al 985978401
  • Horario Verano: del 1 de Abril al 30 de Septiembre; 10.30h – 17.30 horas. Resto del año hasta las 15.30h.
  • Precio: 3,13€/Adultos. 1,62€/ Niños y mayores de 65 años.
  • Gratis los Miércoles.

Booking.com

Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…

No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.

Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.

Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.

Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.

Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.

¿Qué medio de transporte necesitas?

Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.


El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.

Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.

Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!

¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos

Post relacionados

¡Hola! Soy Ángela

En 2017 di un giro de 180º a mi vida y comencé este proyecto al que me dedico profesionalmente. Soy aficionada a la fotografía, inquieta y curiosa. Me apasiona viajar y después contarlo todo. ¡Quédate por aquí!, te seré de ayuda para organizar tus viajes...

spot_img
spot_img
Booking.com

Descubre

Qué ver en Lanzarote en 3 días o más...

Info para descubrir qué ver en Lanzarote en 3 días o más. Incluye mapa, itinerario recomendado, las mejores excursiones de Lanzarote...

Qué ver en Donostia en 1 o 2 días...

Guía completa para saber qué ver en San Sebastián en 1 o 2 días. Información útil sobre el transporte, putos turísticos, los pintxos...etc

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días...

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días. Visitas imprescindibles de Lisboa barrio a barrio . Incluye mapa y recomendaciones para tu viaje a Lisboa...

Sintra en un día desde Lisboa – Visitas imprescindibles

Imprescindibles de Sintra para visitar en un día. Descubre qué ver en Sintra, cómo ir de Lisboa a Sintra en tren, dónde aparcar...

Consejos para viajar a Lisboa – Mejor barrio para...

Esto es todo lo que me hubiera gustado saber antes de ir a Lisboa por primera vez. Estos consejos para viajar Lisboa te serán muy útiles...

Dónde comer en Lisboa (y desayunar, cenar…) – Rooftops,...

Recomendaciones para desayunar, cenar y comer en Lisboa. Rooftops con mejores vistas de Lisboa, mercados de moda, cena con Fado en directo...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí