Ruta por los «Hórreos de la Francesada»- Concejo de Amieva

A lo largo de este año hemos hablado de los hórreos y paneras más representativos del Principado de Asturias. Muchos de ellos muy populares por concentrarse en núcleos rurales tan afamados como Sietes, Bueño o Espinaredo, pero hoy, vamos a hablar de los «Hórreos de la Francesada». Hórreos que pese a ser obras de arte son auténticos desconocidos para la mayoría de los asturianos.

Cuando hicimos la visita guiada por el Centro de Interpretación del Hórreo Marian, la guía, nos habló de los Hórreos de la Francesada. ¡Tiempo nos faltó para ir en su búsqueda!

¿Por qué se llaman Hórreos de la Francesada?

Resulta que en el concejo de Amieva se encuentran 3 poblaciones donde los lugareños utilizaron los hórreos para plasmar el día a día en plena invasión napoleónica de 1808.

Durante la Guerra de la Independencia, las tropas napoleónicas utilizaron la Senda del Arcediano para cruzar de Asturias a la Meseta.

Muchos aldeanos de Amieva presenciaron las escaramuzas entre el regimiento de Cangas de Onís y las tropas invasoras. Se cree que utilizaron los liños y las cureñas para expresar sus vivencias. Digo se cree porque también cabe la posibilidad de que fueran los integrantes del regimiento los que hicieron los dibujos o incluso, que fueran pintados a posteriori para recordar el pasado bélico del concejo.

Según las investigaciones de Belén Menéndez, estos dibujos sin técnica artística pintados en negro, representan a vecinos qué, tras oír el toque a rebato, acudían a la lucha contra las tropas francesas. Otras figuras representan a los integrantes del ejercito español. Se identifican bien por los uniformes con tonos rojos. También se aprecian sables, caballos, perros..etc escenas propias de los combates del siglo XIX.

¿Dónde se encuentran estos hórreos?

Las poblaciones donde puedes encontrar estos 4 hórreos decorados son Vis (1), Carbes (2) y Santolaya (1). Al igual que hicimos nosotros, te tocará recorrer los pueblos enteros y observar de cerca cada hórreo hasta dar con ellos. Ten en cuenta que en ningún caso se aprecian desde la distancia. Se debe a que son pequeños dibujos y a la sombra que provoca el tejado. No obstante, la carencia de señalización lejos de ser un inconveniente se convierte en una suerte. Son pueblos bonitos, bien cuidados y dignos de visitar.

Foto propiedad del Ayuntamiento de Amieva

Vis

En el centro del pueblo hay un conjunto de hórreos en uso y buen estado. Para llegar hasta el hórreo con las pinturas debes seguir las indicaciones al mirador. Se encuentra en lo más alto del pueblo. El estado en el que se encuentra es lamentable, solo espero que cuando vayas no esté desmoronado.


Carbes

En un par de páginas habíamos leído que en Carbes existen dos hórreos y una panera con pinturas. Por más vueltas que dimos no encontramos la panera y, tras mil vueltas más, nos dimos cuenta de que las fotos del Ayuntamiento de Amieva se corresponden a dos hórreos solamente. ¡¡Si encuentras la panera déjanos un comentario con la ubicación!! El primer hórreo lo encuentras a pocos metros a la derecha del espacio habilitado para aparcar. Siguiendo la calle principal verás el segundo hórreo junto a una pared que debieron usar para aprender a escribir.


El derecho al pataleo…

No puedo terminar este artículo sin el correspondiente tirón de orejas a los encargados de preservar el Patrimonio Histórico-Artístico del Principado de Asturias. El primer hórreo que vimos fue en la aldea de Vis. Nos apetecía llorar al ver el estado ruinoso en el que se encuentra. Sabemos que los tramites para mediar entre herederos (en ocasiones incontables) son tediosas, pero mientras tanto no se puede permitir que se pierda este legado patrimonial víctima de los plazos interminables.

Por eso te pido que compartas en Facebook, Twitter, Whatsapp o dónde creas oportuno este post y todos los que encuentres sobre los «Hórreos de la Francesada» en el Alto Sella. Tarea de todos es dar a conocer el patrimonio asturiano, y quién sabe, quizá logramos que no caiga en el olvido.

Actualización Junio 2020

Lamentablemente, el hórreo de Vis se ha desmoronado. Solo esperamos que las pinturas se salven y acaben expuestas.

Booking.com

Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…

No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.

Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.

Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.

Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.

Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.

¿Qué medio de transporte necesitas?

Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.


El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.

Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.

Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!

¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos

Post relacionados

¡Hola! Soy Ángela

En 2017 di un giro de 180º a mi vida y comencé este proyecto al que me dedico profesionalmente. Soy aficionada a la fotografía, inquieta y curiosa. Me apasiona viajar y después contarlo todo. ¡Quédate por aquí!, te seré de ayuda para organizar tus viajes...

spot_img
spot_img
Booking.com

Descubre

Qué ver en Lanzarote en 3 días o más...

Info para descubrir qué ver en Lanzarote en 3 días o más. Incluye mapa, itinerario recomendado, las mejores excursiones de Lanzarote...

Qué ver en Donostia en 1 o 2 días...

Guía completa para saber qué ver en San Sebastián en 1 o 2 días. Información útil sobre el transporte, putos turísticos, los pintxos...etc

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días...

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días. Visitas imprescindibles de Lisboa barrio a barrio . Incluye mapa y recomendaciones para tu viaje a Lisboa...

Sintra en un día desde Lisboa – Visitas imprescindibles

Imprescindibles de Sintra para visitar en un día. Descubre qué ver en Sintra, cómo ir de Lisboa a Sintra en tren, dónde aparcar...

Consejos para viajar a Lisboa – Mejor barrio para...

Esto es todo lo que me hubiera gustado saber antes de ir a Lisboa por primera vez. Estos consejos para viajar Lisboa te serán muy útiles...

Dónde comer en Lisboa (y desayunar, cenar…) – Rooftops,...

Recomendaciones para desayunar, cenar y comer en Lisboa. Rooftops con mejores vistas de Lisboa, mercados de moda, cena con Fado en directo...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí