En el post anterior te explicamos cómo hacer la ruta de los Lagos de Saliencia y cómo unirla a la ruta del Lago del Valle, el más grande de los lagos glaciares asturianos. En nuestro caso, hacer 25 kilómetros de montaña nos parecían demasiados, optamos por realizar dos rutas -una cada día-. De esta manera, nos quedamos a dormir en el teito y disfrutamos del atardecer en el valle. ¡No pierdas detalle! 13 kilómetros en total, sin dificultad y con paisajes que nada tienen que envidiar a Eslovenia o Islandia…¿nos acompañas?
¿Dónde empieza la ruta del Lago del Valle?
La ruta del Lago del Valle comienza en el pueblo del Valle del Lago ¡menudo trabalenguas! Este precioso pueblo en el corazón del valle glaciar está dividido en 4 barrios, siendo el de L´Auteiro el más alejado y dónde se encuentran los aparcamientos. Ten en cuenta que el primer aparcamiento es el mayor -capacidad para 100 vehículos aproximadamente-. A medio kilómetro, junto a una fuente -aprovecha a cargar agua- hay otro aparcamiento pero sólo cogen unos 10 coches. En ese punto acaba la carretera y comienza la ruta a pie por la pista forestal.
Ruta lineal o circular
La ruta del Lago del Valle puede ser lineal de ida y vuelta por la pista forestal -ruta de sol- o, convertirla en ruta circular que combina la pista con un sendero por la falda de la montaña, un camino ligeramente más largo y sombrío -ruta de sombra-. En cualquier caso, la ruta carece de dificultad y presume de unos paisajes glaciares espectaculares, de hecho, está considerado uno de los mejores de la Cordillera Cantábrica. Se puede apreciar perfectamente el lugar que ocupaba la lengua de hielo y que poco a poco fue consumiéndose. Hemos hecho varias veces esta ruta en diferentes épocas del año, y la verdad, a no ser que el calor sea insoportable, nos gusta más ir y volver por el centro del valle. No obstante luego te indico dónde debes desviarte para ir por el camino de sombra.
Información práctica de la ruta del Lago del Valle
Longitud: 12,5 km lineal. 13,5 km si la haces circular. Súmale 2 km si bordeas el lago.
Desnivel: 380 metros. Son pocos, pero la ruta lineal es prácticamente llana y en el último kilómetro es donde se acentúa la subida. En la circular la subida es constante a la ida.
Tiempo: Unas 3,5 horas parando a contemplar el paisaje, tomar fotos, acercarte a los teitos…etc.
Dificultad: Ninguna. Pero es una ruta cansada, sobre todo si hace mucho calor.
Consejos: En la ruta lineal, la última fuente está en el aparcamiento. En la ruta circular hay una fuente en la primera bifurcación. Lleva gorra, gafas y protector en días despejados. No olvides meter algo energético en la mochila, así como los prismáticos o un buen teleobjetivo. Recuerda que estas en territorio de osos, rebecos, lobos…
Ruta Valle del Lago – Lago del Valle
En el post principal del Parque Natural de Somiedo ya comentamos que tras hacer la ruta de los Lagos de Saliencia y la preciosa Central Hidroeléctrica de La Malva, nos dirigimos al camping de Valle del Lago. Está al inicio del pueblo, poco después de pasar la Casa de Compuertas dónde el guarda regulaba el caudal que iba a utilizarse para la producción de energía.
En este camping, a parte de practicar la acampada libre, tienen teitos para disfrutar de una experiencia inolvidable. Ya hemos explicado que los teitos son las antiguas cabañas en las que vivían los vaqueiros de alzada cuando subían con las vacas a las brañas -praderas-. La principal peculiaridad es que son de piedra y tiene la techumbre vegetal.
Pues ¿dónde crees que pasamos la noche? Si quieres hacer lo mismo, ¡¡reserva cuanto antes porque vuelan!! Dormir en Valle del Lago nos ahorró un madrugón considerable. A las 10 de la mañana de un soleado domingo de julio, teníamos el aparcamiento para nosotros solos. Cargamos agua en la fuente y comenzamos la ruta.
Era temprano y aún estaba fresco, la pista es de tierra y bastante ancha. Al poco, nos encontramos con el texto de Fernando, una reflexión sobre el concepto de la riqueza, ¡tiene más razón que un santo! Cuando llevábamos dos kilómetros recorridos apareció la PRIMERA BIFURCACIÓN. Esta es sencilla, hay que ir a la IZQUIERDA. Si vas a la derecha acabas en los Lagos de Saliencia y andando 25 kilómetros…
Un kilómetro más adelante llegamos a las SEGUNDA BIFURCACIÓN. Aquí es dónde puedes ir a la IZQUIERDA CAMINO DE SOL, o escoger la DERECHA, CAMINO DE SOMBRA. Recuerda que el de sombra es un sendero ascendente que va a media falda de la montaña, un poquito más largo y como en ocasiones va entre hayedos, las vistas son más «escasas» -decir peores no tiene sentido con semejante paisaje-.
Si sigues mi consejo y vas por la ruta de sol, disfrutarás de las vistas desde el fondo del valle y atravesarás brañas con teitos, posiblemente pasarás calor, ¡¡nada que no se solucione con un chapuzón en el lago!! Este es un buen momento para recordarte que lleves bañador…¿verdad? El Lago del Valle es el único que permite el baño y contra todo pronóstico, no está tan fría como cabría esperar de un lago glaciar…
En cualquier caso, cuando llevas 6 kilómetros te encontrarás el lago por sorpresa. Está en el punto más alto y eso hace que no lo veas hasta que no estás allí mismo. Lo primero que verás será el muro de contención del represado. Como ya explicamos en el post de La Malva, éste lago está recrecido para aumentar su volumen de agua y garantizar el abastecimiento de caudal en la central hidroeléctrica. En total tiene 24 hectáreas, es decir, ¡es enorme! Tiene un perímetro de 2 kilómetros y se tarda una media hora en bordearlo, es decir, casi como el Lago Bled en Eslovenia.
Otra similitud con el lago más bonito del mundo -según votantes de instagram– es que en el centro hay un islote. Una curiosidad es que antes de que el lago fuera recrecido, este peñón no era un islote, sino una península.
Tras dar la vuelta, bañarte y hacer cuarenta mil fotos…repón fuerzas con un ligero tentempié y regresa al pueblo. ¡No comas que tengo una sorpresa preparada!
Dónde comer en Valle del Lago
Somos muy previsibles, ¡lo sé! No salimos de ruta sin parar en algún chigre a reponer fuerzas. En Valle del Lago hay dos restaurantes. El día antes, tras hacer la ruta de los Lagos de Saliencia, cenamos en Casa Cobrana al atardecer y, para ser justos y repartir «los dineros», comimos al día siguiente en el otro bar del pueblo…
En el barrio de L´Auteiro, antes de llegar al aparcamiento, se encuentra la Parrilla Las Duernas. Comimos genial sobre la marcha a pesar de que no habíamos reservado. Sólo esperamos quince minutillos mientras hacían todo lo que requiere el COVID-19. La verdad es que tras los 12 kilómetros yo sólo quería sentarme, Jose que es un fartón pidió fabada…y estaba bien rica…¡¿Cómo iba a estarlo con compango casero?! Es lo bueno de estos lares…tomates y lechugas recién cogidas de la huerta, vacas criadas en los valles, agua de origen glaciar…¡más natural y sano, imposible!
Planes complementarios
Si tras hacer la ruta de los Lagos de Saliencia y la del Lago del Valle todavía tienes energía para más, no dudes en hacer alguna de las rutas que te explico en el post principal de la Reserva de la Biosfera de Somiedo…
Mapa de Somiedo
Para hacerte muy simple tu visita, te dejamos el enlace a nuestro Mapa de Google con todos los puntos que vamos a mencionar en estos 4 post de Somiedo. Tan solo debes seguirla y aparecerán en tu móvil totalmente gratis.
Booking.comCon Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…
No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.
Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.
Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.
Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.
¿Qué medio de transporte necesitas?
Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.
El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.
Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.
Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!
¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos