Key West o Cayo Hueso fue la sorpresa de este viaje por Florida. Tan solo 90 millas separan USA de Cuba. Por ello la mezcla entre el estilo estadounidense y el cubano conviven en sinergia y le dan un rollo alucinante al cayo. ¡Qué ojo tienen los millonarios!
Rumbo a los Cayos desde Miami
La noche anterior llegamos a Miami a la hora de cenar y solo nos dimos una vueltita en el camaro para hacer una pequeña ronda de inspección. Bueno para eso y para disfrutar del calor. La semana antes en Nueva York fue como estar en el Polo Norte. Así que poder ir en el coche con la capota quitada y sin chaqueta, en plenas navidades, es una delicia. Ver el skyline de Miami, las luces y las palmeras mientras suena salsa cubana en la radio no tiene precio.
Por la mañana abrir los ojos y ver ese sol cegador que lo ilumina todo con fuerza aunque acabe de amanecer a mi personalmente me llena de energía. Siempre digo que soy mas de iguanas que de pingüinos y este clima me da la vida.
Desayunamos en la terraza de nuestro precioso motel (leer el post de nuestros hoteles en Florida y los inconvenientes del huracán) y nos pusimos en marcha en dirección a los Cayos. Decidimos ir directamente sin pararnos hasta el extremo mas lejano o sea, Key West, e ir parando a la vuelta. Así que íbamos con los ojos bien abiertos anotando donde queríamos hacer las paradas un par de días mas tarde. Estábamos a 167 millas y tardamos 3 horas y media en recorrerlo.
La carretera a los Cayos de Florida seguro que te suena de verlo en mil películas de cine. Rectas infinitas con puentes imposibles que parecen no tener fin. El paisaje pasa del frió hormigón de Miami a los turquesas mas azules que bañan Florida. Nosotros fuimos justo antes de Navidad. Ya hacía 3 meses que el huracán Irma había arrasado la Costa Este de USA. Aunque estaba todo mucho mejor de lo que esperábamos era sobrecogedor ver los arcenes llenos de montones de escombros. En estos 3 meses ya habían limpiado las fincas, las playas y los manglares. Después sacan a la carretera la basura para que lleguen los camiones y se la lleven. Pero si obviamos esto, es una de las carreteras más curiosas por las que hemos conducido.
Exploramos Cayo Hueso. Todo lo que no te puedes perder…
Nada mas instalarnos en Angelina´s Guesthouse ya nos enamoramos de aquel lugar. No llevábamos ni 5 minutos en la casa y la sonrisa de oreja a oreja no se borraba. Si todas las casas eran así de cuquis tenía que ser un pueblo muy bonito. ¡Pues lo eran! Casas de 2 alturas unifamiliares con jardines exóticos. Construidas en madera y pintadas o de blanco o de tonos pastel muy claritos. Con balcones y porches preciosos al mas puro estilo sureño. ¡No podía ser mas bonito de verdad!
Como eran las 11 del mediodía comenzamos la ruta visitando primero los lugares que tienen horario establecido. Esto es todo lo que vimos:
Faro de Key West
Si nos has leído antes ya sabrás que tenemos algunos fetiches viajeros. Uno de ellos es visitar faros. En Key West, estábamos de suerte porque no es solo verlo por fuera. También se puede subir a la lámpara y contemplar las vistas. Si tienes mucho vértigo no subas a la cima porque es muy estrecho. La barandilla es de barrotes vistos por lo que parece que no hay. Puedes subir a medio camino que hay un par de ventanucos de ventilación pero que ya te deja ver el pueblo desde las alturas.
A parte de visitar el faro se puede visitar la casa del farero. Hoy en día es un museo para ver como se vivía allí hace 100 años. También tiene una colección de cartas náuticas y de noticias del periódico local. Este faro es el único de E.E.U.U. dentro de la propia ciudad. Si llegas en coche puedes aparcar en las calles cercanas gratis. Horario: de 9.30 a 16.30 horas. Precio: 10$ adultos y 5$ estudiantes
La casa de Ernest Hemingway
En el 907 de Whitehead st, a pocos metros del faro, se encuentra la casa del famoso escritor estadounidense Ernest Hemingway. Vivió aquí durante 10 años y fueron los 10 años en los que más inspirado estuvo. A Ernest le pasaba como a mi, ese clima también le daba la vida, «incluso le dio un Nobel». Esta casa es una de las más antiguas de la ciudad y de las más visitadas.
Los más de 40 gatitos que viven en ella no justifican que sea la visita turística más cara de todo Key West. (Me guardo un par de curiosidades sobre estos gatos para un mini post). Ni tampoco su gran piscina, qué si ya es maravillosa ahora, imagínate en 1930. Dicen que tardaba 3 días en llenarla con agua de mar, la usaba unos días, tardaba 3 en vaciarla y otros 3 en llenarla y así constantemente. La casa tiene un miniparking a su izquierda con capacidad para 3 o 4 coches, pero en toda la calle se puede aparcar. Todas las entradas incluyen un tour guiado de 30 minutos. Horario: de 9 a 17 horas todos los días. Precio: 14$ por persona. <OJO SOLO EFECTIVO>
Gay Key West
Si te has leído el diario de nuestro Roadtrip por la Costa Oeste de USA sabrás que visitamos el Barrio Gay por excelencia en todo el mundo. Es el barrio de Castro en San Francisco -puedes encontrar el post en este enlace-. Bueno, pues al otro extremo de USA también hay un punto «hot gay«. Dicen que son las esquinas más gays de todo Estados Unidos. Te estarás preguntando el porqué. Pues simplemente porque los pasos de peatones llevan los colores de la bandera del colectivo LGBTQ.
En este caso el paso de peatones se encuentra cerca de la Mansión Gay Key West FL. Es la primera casa de Key West enfocada al público LGBTQ donde celebran 7 fiestones al cabo del año para huéspedes de todo el mundo. Tienen hotel, bar, restaurante, piscina, discoteca…etc es de los complejos mas grandes en plena calle Duval.
Key West Woman´s Club
En la acera de enfrente y unos metros más adelante apareció el club de mujeres. No se porqué ésta increíble mansión no tiene más visitas. Para nosotros fue de las más bonitas tanto por su historia, como por la agradable mujer que nos hizo el tour. Pasamos por delante de ella y vimos a un par de mujeres vestidas iguales y les preguntamos si trabajaban allí. Se rieron porque viven allí, no trabajan allí. Son las mujeres al frente del club y parte de sus labores son dar a conocer el club, así como captar posibles miembros.
Como mostramos interés nos invitaron a pasar y nos contaron en un inglés perfectamente pronunciado al mas puro estilo de Oxford la historia de esta casa. El tour duró aproximadamente 30 minutos, vimos los salones, la cocina, el cuarto de juegos y el jardín. Me parece una visita tan interesante que le voy a dedicar un post solo a ella. Después de escuchar todas las maravillas que hacen tanto por los abuelos, como por los niños de Key West, dejamos una pequeña donación. Horario: todo el día a no ser que tengan un evento. Precio: es gratis, pero aceptan donaciones y les dejamos 10$
Cine Strand
En la misma calle nos encontramos con la preciosa fachada del antiguo cine Strand. Se reconoce fácilmente porque aún conservan los carteles donde se anunciaban las películas de estreno. Solo que hoy en día lo usan para colocar el logo del supermercado que lo habita y también mensajes privados. Cuando estuvimos nosotros estaban felicitando a una pareja de recién casados. ¡Qué quieres! Florida derrocha glamour, aquí como mucho tus amigos te pondrán una sabana vieja escrita a spray colgando de algún puente.
St Paul´s Episcopal Church
Caminando por la calle principal de la ciudad llegamos a la iglesia episcopal San Pablo. Fácil de reconocer porque su torre supera en altura las casas de los alrededores. Es una gran iglesia en color blanco que se fundó en 1832. La primera se hizo en roca coralina y costó 6000$ pero un huracán en 1846 acabó con ella. La segunda se hizo de madera pero en el gran incendio de 1886 volvió a perderse. Va a sonar a chiste, pero la tercera la destruyó un huracán otra vez en 1909. Por fin, en el 1911 se construyó la definitiva aunque en 1991 la remodelaron prácticamente entera para ampliarla y la broma costó 1 millón de dolares. La base es coralina y el techo es de madera.
Por fuera es muy sencilla pero nos asomamos al interior y nos sorprendió. Parece que tienes el esqueleto de un barco del revés sobre la cabeza. Además, la distribución en una sola nave hace que sea muy amplia y diáfana. Hoy en día a parte del culto religioso también se emplea como sala de conciertos de música clásica.
Hardrock café
Es otro de los edificios que no puedes perderte. Pasa a tomarte algo y disfruta de la arquitectura. Nosotros no somos de ir a este café por los precios, pero aquí esta más que justificado pagar de más.
Audubon House
Esta casa la construyó el Capitán John Geiger en 1830 donde vivió con su familia durante generaciones. Casualmente en 1832 un famoso ornitólogo llamado James Audubon, visitó Key West para estudiar diferentes aves de la zona y descubrió una especie típica de aquí. En 1960 un nativo de Key West y su mujer, compraron la casa y decidieron hacer un museo honrando la labor del ornitólogo. Por eso lleva su nombre.
En la casa hay muchas laminas dibujadas a mano por Audubon, forman parte del libro más famoso sobre este tema que se haya publicado. Hay también una colección de objetos antiguos. En el jardín la colección de arboles y plantas es bastante extensa y esta todo datado. Por lo que es un pequeño jardín botánico. Nosotros llegamos a última hora y fuimos estuvimos prácticamente solos. El hombre que hace el mini tour explicando la obra de Audubon fue muy amable. Se quedó más tiempo con nosotros y todo lo que nos explicó fue muy interesante. Horario: todos los días de 9 a 17 horas dice el cartel, última hora 16.15h. Precio: 14$ por persona.
Puedes recorrer todo esto en un trolebús de colorines que hace una visita guiada por la ciudad. Clic aquí para saber precios…
Primer atardecer de película…
Al salir del museo nos fuimos directos al Mallory sq. Paseamos viendo como el sol cada vez era más grande y naranja. ¡Todo era naranja!
El paseo marítimo de Key West nos recordó mucho a la zona del Café del Mar en Ibiza. La gente se sienta en las terrazas o en el propio muro y disfruta del atardecer.
Hay músicos, cantantes, malabaristas…todos se reúnen allí para conseguir unas monedas. Cuando el sol se pone, reina el silencio. Silencio que se rompe unos segundos después con los aplausos. ¡Son momentos mágicos!
Cervezas en la taberna más vieja de Key West
Al ponerse el sol -las seis de la tarde en Diciembre- fuimos a hacer una de las cosas que más nos gustan cuando andamos por el mundo. Ir a beber cervezas y si pueden ser locales, mejor que mejor. Si además es en un antro histórico, ¡para qué queremos más!
No sabíamos de la existencia del bareto pero vimos un cartel que decia Capt. Tony´s Saloon, The oldest bar in Florida y los pies andaban solos. Este bar es uno de nuestros top5 de bares singulares que visitamos por ahí. Música en directo, cerveza propia artesanal, unos 300 sujetadores colgando del techo, ruedas de bici, una prótesis ortopédica, la escafandra de un buzo…un sinsentido constante.
Mi madre diría que toda «la basura que encuentran la cuelgan del techo», y puede que sea cierto. Ahora lo más curioso es que cuando dejas propina te dan un boli para que firmes el billete y acto seguido lo grapan a la pared. Jose y yo que somos peor que el Tio Gilito llegamos a la conclusión de que solo en el tramo de pared que teníamos detrás había mas de 3.000 dolares.
El bar es oscuro, mas bien puerco y yo lo catalogo como antro, pero si merece la visita por lo original. Después nos enteramos que fue la primera morgue de Key West y nos dio un poco de cosilla, ¡pero huele a todo menos a muerto! Está en el 428 de Greene St. y abre todos los días de 10 a 02 de la madrugada. Respecto a los precios decir que es más o menos como España. Pagamos unos 13$ por 2 pintas de cervezas artesanales que llevan el nombre del Saloon.
Comer y cenar en el centro de Key West…
Hasta ahora no habíamos hablado de comida, pero comimos. ¡Vaya que si comimos! Por la mañana entre la visita al Club de Mujeres y seguir paseando por la calle Duval st hicimos una breve parada para reponer fuerzas. Por la noche lo hicimos justo después de tomarnos las cervezas. Cenamos pronto a las 19.30 porque allí, a partir de las 21, las cocinas están cerradas. Ambos lugares son súper recomendables para comer rico y a buen precio. Allá van:
Restaurante Cubano Frita´s Cuban Burgers. En el 425 de Southard st. Abre de 9 a 23h y llevan comida a domicilio en bici. El local es muy chiquitito, hay mesas y sillas para unas 12 personas. El rollazo presidido por Frida, incalculable. Comer escuchando salsa cubana y que te hablen en Español por primera vez…¡pues muy agradable! Tomamos un par de hamburguesas de la casa con huevo frito y queso manchego, patatas y bebimos soda. Pagamos menos de 33$ incluyendo la propina. Tienen web con el menú completo.
Sandbar Sports Grill. En el 511 Greene St. Abre de 11 a 02h. Es bastante grande, tiene mesas fuera en una terraza. Dentro las hay altas y bajas, 2 barras, música en directo y medio millón de televisores con todos los deportes posibles en pantalla. Cenamos una especie de kebab multicolor y una ensalada de pollo multicolor también. Mejor lo ves en la foto porque no me siento capacitada para explicarlo. Pero que conste que estaba rico y era muy abundante. Tanto que no acabamos lo mio. Bebimos un par de sodas que son gratuitas y pagamos menos de 25$, incluyendo la propina.
Paseo nocturno por el centro de Key West
De camino a nuestro alojamiento fuimos con los ojos bien abiertos. Las casas iluminadas y llenas de guirnaldas eran aún más bonitas. Los restaurantes caros de la calle Duval engalanan las aceras. Además, todo estaba lleno de lucecitas de Navidad.
Nos hacía gracia ver a Papa Noel en trineo cuando nosotros estábamos planeando ir a la playa al día siguiente. Sin darnos cuenta llegamos a nuestra calle, mejor dicho ¡LA MIA! y fuimos a descansar.
Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…
No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.
Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.
¿Qué medio de transporte necesitas?
Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo. Ir a la página de descuentos para lectores
El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.
Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.
Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!
¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos
muchas gracias por la recomendacion del angelina house
¡¡Dios, qué envidia!! Acabo de saborear los cinnamon roll de nuevo con tu mensaje 😉 Son unas personas encantadoras, espero que pasaras una gran estancia con ellos.