Jardín Botánico de Santa Catalina – Planes cerca de Vitoria – Álava

En nuestra última escapada por Álava nos acercamos al pueblo de Trespuentes para visitar el Jardín Botánico de Santa Catalina. Un espacio al aire libre donde ruinas y naturaleza se dan la mano para el deleite de todos los visitantes. ¡Acompáñame a descubrirlo!

El Jardín Botánico de Santa Catalina se inauguró en 2003 tras ser adquirido por el Ayuntamiento de Iruña de Oca en 1999. Una extensión superior a las 4 hectáreas donde se dan las condiciones climatológicas propias del cultivo mediterráneo, atlántico y mixto. La orografía de la Sierra de Badaia crea espacios con diferente grado de humedad y luminosidad, así como variedades sustanciales de estrato, lo cual permite el cultivo de más de 600 especies botánicas procedentes de los cinco continentes. Esta podría ser la información de cualquier jardín botánico, lo sé, realmente lo que le hace especialmente atractivo es la localización…

Breve historia del Convento de Santa Catalina

En la Edad Media, la familia Martínez de Iruña -una de las más poderosas de Iruña de Oca- construyó una casa-torre en este lugar. Pasado un siglo se trasladaron a la Torre de Doña Otxanda (Vitoria) y donaron su propiedad a los Jerónimos para construir un convento. La orden solo habitó este lugar entre 1413 (bendición de el Papa Benedicto XIII) y 1471, momento en el que la abandonan por los escasos recursos que les brinda la sierra para sobrevivir.

Poco después, el Papa Sixto IV autoriza a los Agustinos a ampliar las instalaciones y estos lo habitan hasta 1835, cuando, debido a la Desamortización de Mendizábal, se ven obligados a abandonarlo. Por si esto fuera poco, además del irremediable deterioro fruto del paso del tiempo, Santa Catalina fue incendiada por las tropas de la Primera Guerra Carlista tras haberlo utilizado como cuartel militar.

Consejos para visitar el Jardín Botánico de Santa Catalina

El Jardín Botánico de Santa Catalina se puede visitar por libre (tras abonar la entrada), o siguiendo una visita guiada (se paga a parte). En cualquier caso la entrada es válida para todo el día. Consérvala si quieres entrar y salir para visitarlo con diferente luz (ya sabes que muchas especies son muy sensibles a la luz, cambiando totalmente el paisaje de la mañana al ocaso).

Si viajas con niños consulta en la web si están disponibles las visitas teatralizadas, merece la pena aprender y divertirse al mismo tiempo. También me parece interesante señalar que Santa Catalina es un espacio dog friendly, podrás recorrer el jardín botánico con tus perros siempre y cuando vayan atados. Además, cuenta con rutas adaptadas para personas con problemas de movilidad, discapacidad auditiva o visual.

A mi juicio, la mejor época para visitar Álava es el otoño, especialmente si también eres amante de los caldos de la Rioja Alavesa. Sin embargo, no es una buena época para visitar el Jardín Botánico de Santa Catalina. Tras las multitudinarias visitas que reciben en verano proceden a realizar trabajos de mantenimiento y poda, además, pocas especies florecen en esta época del año, es decir, nos lo encontramos menos vistoso a nivel ornamental. También es cierto que, a menor frondosidad, mejor se ven las ruinas…

Si vas en temporada baja aparca tu coche en el Parking 3, es el más cercano a la taquilla. En fines de semana de temporada alta quizá tengas que usar el parking 2 o 1 (más lejano).

El último consejo y más importante, compra las entradas online. Así podrás comprobar el precio y los horarios disponibles y, evidentemente, evitar colas innecesarias. Si vas a visitar el Valle Salado de Añana compra la entrada conjunta.

Cierro el post con otros artículos que serán de tu interés para organizar un viaje por el País Vasco:

Booking.com

Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…

No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.

Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.

Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.

Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.

Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.

¿Qué medio de transporte necesitas?

Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.


El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.

Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.

Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!

¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos

Post relacionados

¡Hola! Soy Ángela

En 2017 di un giro de 180º a mi vida y comencé este proyecto al que me dedico profesionalmente. Soy aficionada a la fotografía, inquieta y curiosa. Me apasiona viajar y después contarlo todo. ¡Quédate por aquí!, te seré de ayuda para organizar tus viajes...

spot_img
spot_img
Booking.com

Descubre

Qué ver en Lanzarote en 3 días o más...

Info para descubrir qué ver en Lanzarote en 3 días o más. Incluye mapa, itinerario recomendado, las mejores excursiones de Lanzarote...

Qué ver en Donostia en 1 o 2 días...

Guía completa para saber qué ver en San Sebastián en 1 o 2 días. Información útil sobre el transporte, putos turísticos, los pintxos...etc

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días...

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días. Visitas imprescindibles de Lisboa barrio a barrio . Incluye mapa y recomendaciones para tu viaje a Lisboa...

Sintra en un día desde Lisboa – Visitas imprescindibles

Imprescindibles de Sintra para visitar en un día. Descubre qué ver en Sintra, cómo ir de Lisboa a Sintra en tren, dónde aparcar...

Consejos para viajar a Lisboa – Mejor barrio para...

Esto es todo lo que me hubiera gustado saber antes de ir a Lisboa por primera vez. Estos consejos para viajar Lisboa te serán muy útiles...

Dónde comer en Lisboa (y desayunar, cenar…) – Rooftops,...

Recomendaciones para desayunar, cenar y comer en Lisboa. Rooftops con mejores vistas de Lisboa, mercados de moda, cena con Fado en directo...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí