De Ma´In Hot Springs a Dana Reserve – Día 3

Seguimos con nuestro 3º día del roadtrip por Jordania. Hoy partimos del Mar Muerto rumbo a  Ma ´In Hot Springs. Son cascadas y pozas calientes naturales. Después recorrimos la carretera 35 que va de Amán a Petra. Esta  llena de curvas imposibles y vistas increíbles. Allí conocimos a Sami, un beduino que nos regaló uno de los mejores momentos del viaje. Siguiendo la Carretera de los Reyes visitamos el Castillo de Karak. Llegamos justo al atardecer a la Reserva de la Biosfera de Dana donde pasamos las 2 siguientes noches.

¡Comienza el día!

Al despertarnos comprobamos con horror que teníamos unas agujetas insoportables, sobre todo en los brazos. Y nosotros que estábamos tan felices por haber llegado el día antes al final del recorrido en el Wadi Mujib, ¡qué ilusos! Ahora estábamos pagando las consecuencias de haber forzado hasta el extremo. Pero como suelen decir, -«sarna con gusto no pica»-.

Desayunamos con ansia en nuestro resort sabiendo que posiblemente iba a ser el último gran desayuno del viaje. Por suerte no fue así, pero eso ya  lo cuento a su debido tiempo. Teníamos pensado madrugar mucho para ir a visitar a primera hora Ma ´in Hot Springs pero decidimos sacrificar el estar prácticamente solos en las pozas por bañarnos en las piscinas y desayunar tranquilamente.

Así que de esa manera comenzamos el día. Baños en el Mar Muerto por última vez, luego en la piscina para quitarnos la sal, y un super desayuno rico rico. A las 12 decidimos encargar un par de pizzas como las que comimos el primer día para llevarnos en el coche y comer donde quisiéramos. Ahora que ya lo teníamos todo pusimos rumbo a Ma´in Hot Springs.


Cascadas de Ma´in Hot Springs

En aproximadamente 15 minutos llegamos al desvío hacia Ma´in Hot Springs. También se llaman Hammamat Ma´in. Es una zona de pozas termales y cascadas. El agua es de gran valor terapéutico porque son ricas en potasio, magnesio y calcio. Unas son públicas y otras privadas ya que el acceso es propiedad de un hotel.  Evidentemente cuando ves fotos por internet de este lugar con hombres y mujeres en bañador en una piscina pegada a la ladera de la montaña y una cascada perfecta son las fotos del hotel.

Las públicas son muy muy muy distintas. Son un par de pozas de agua marrón, una es fría (esta cerrada en invierno) otra llega a 40ºc que es muchísimo. El agua de la cascada esta a 50ºc y cae contra la roca. Pero sobre todo mucha basura y mugre desde la propia carretera. Ma ´In Hot Springs es la zona mas sucia que vimos en Jordania.

En las públicas no hay casi turistas, y mucho menos mujeres. Ya que realmente el acceso es para hombres solo que con las mujeres turistas levantan un poco la mano siempre y cuando no te bañes en bañador o bikini. Si quieres meterte al agua de la poza mejor hazlo con camiseta y pantalón pero sabiendo que si alguien se queja tendrás que salir del agua.

En los alrededores de Ma ´In Hot Springs se quedan las mujeres y los niños haciendo la comida y jugando. Si vas a la misma hora que nosotros o sea a medio día te encontraras con cientos de coches «aparcados» de cualquier manera que hacen que circular por la carretera sea una misión imposible. Nosotros conseguimos «aparcar» a 5 minutos de la entrada de las pozas públicas y al ver como estaba todo decidimos irnos sin bañarnos. No obstante antes de irnos de viaje me puse en contacto con el hotel de las pozas privadas de Ma ´In Hot Springs para que me dieran información y valorar si ir o no. Nosotros decidimos no ir porque el precio nos parecía un poco elevado para lo que ofrecen, pero aquí lo dejo por si tu si quieres ir. Pozas Públicas: Horario: de 6 am a 00 horas. Precio: 15jod por persona.


La carretera 35 y sus curvas imposibles…

Al salir de las pozas de Ma ´In Hot Springs decidimos atravesar por una carretera regional poco frecuentada hasta llegar a la carretera 35. Recorrimos 50km a una media de 40km/h. Baches, grava, cabras, casas de vez en cuando…pero un paisaje precioso. Toda esta zona es donde se encuentran los campos de labranza. Los había del verde al rojo pasando por todos los colores posibles en función de lo que cosechan. Hacia años que no veía campos sin invernaderos, casi no me acordaba de como eran. Parecía la Toscana más que Jordania.

Enlazamos con la Carretera 35 cerca del pueblo de Dhiban. Esta carretera con mas de 5000 años es conocida como el Camino de los Reyes porque era la ruta comercial mas importante que cruzaba Jordania a lo largo de mas de 500km. Dicen que por ella caminó Moisés hasta el Monte Nebo guiando al pueblo hebreo.

La primera parada la hicimos en un mirador con un café-shop Beduino. Las vistas son espectaculares. El serpenteo de la carretera roza lo surrealista. Allí aprovechamos a comernos las pizzas. Las comimos calientes, ¡solo las dejamos sobre el capo del coche 10 minutos y listo! Las coordenadas de este lugar son 31,4719516, 35,7814246. No obstante en el mapa de Google Maps lo tenemos localizado así que puedes ver donde se encuentra.

Nuestra siguiente parada acabo siendo uno de los mejores momentos del viaje. Yo llevaba guardado un punto en el mapa que se llama Grand Canyon desde donde se ve la presa Mujib-Talsperre del Mujib Dam. Y allí apareció un beduino a tocarnos la ventanilla del coche y nos dijo que era su cumpleaños. Nos invitó a tomar una taza de café en su casa. De mano dijimos que no porque debíamos llegar al castillo de Karak antes de las 16h, íbamos muy justos. Pero Sami -que así se llama el beduino- nos dijo que el castillo cerraba mas tarde, y que por una propina el guarda nos dejaría pasar.

Confiamos en su palabra y nos quedamos tomando un café en su casa/café beduino. Bueno un café, dulces, peladillas…nos enseñó como hacen el café árabe con cardamomo. Hizo una competición de lanzar piedras lo mas lejos posible y nos presentó a su perro y a 2 bebes tortuga terrestre que esta cuidando hasta que llegue Junio y deje de haber lluvias torrenciales en la zona. Las dos horas que pasamos con Sami hablando de política Jordana y Española, de los toros, la independencia de Cataluña (estaba al día de todo)…etc fueron de lo más entretenidas. Nos dio mucha pena irnos y nos despedimos entre lagrimas y abrazos. Le prometimos intentar cambiar la última reserva que llevábamos de hotel pero no hubo manera, en Amán fueron inflexibles. Pero seguro que nos volvemos a ver. Al menos eso quiero pensar.


Castillo de Karak

Como bien dijo Sami el castillo de Karak no cerraba a las 16horas, sino a las 18horas. Llegamos a las 17.30 y nos dio tiempo de sobra a visitarlo. Dejamos el coche en la misma calle donde esta la entrada y un grupo de niños que estaban jugando vinieron a saludarnos. Nos miraban con unas caras sonrientes y nos hablaban en inglés, ¡estaban locos por practicarlo! Todos nos preguntaban lo mismo, si eramos novios, qué eramos muy guapos y qué si nos gustaba la canción de «Despacito». Era surrealista de veras, y mas cuando la tarareábamos juntos.

El castillo de Karak se encuentra en lo alto del pueblo por lo que las vistas son muy buenas. La entrada esta incluida en el Jordan Pass solo hay que enseñarlo en la taquilla y pasar un arco de seguridad donde miran las mochilas. Al entrar un hombre mayor comenzó a hacernos una visita guiada sin preguntarnos nada ni darnos opción. Evidentemente sabíamos que íbamos a tener que pagarle pero viendo el estado ruinoso del castillo y la falta de paneles informativos decidimos aceptar su ayuda.

Durante 20 minutos nos enseñó rincones que por nosotros mismos no habríamos descubierto. Los pasadizos subterráneos son los que se encuentran en mejor estado de conservación, -algo que cuesta imaginar viendo el exterior-. Nos explicó a grandes rasgos que hizo cada civilización a medida que se iban asentando en la ciudad/cargándose a los Reyes anteriores. Es un tour muy recomendable y mas si vas a visitar el castillo de Shobak o los Castillos del Desierto. Así ya sabes interpretar los elementos comunes. Horario: de 8 am a 18 horas. Precio: Incluido en Jordan Pass Tiempo: 35 minutos


Reserva de la Biosfera de Dana

Llegamos por fin al pueblo de Dana. Este era nuestro punto base para visitar la Reserva Natural. Como acumulamos casi 2 horas de retraso en el itinerario previsto llegamos de noche. Todo estaba oscuro y fue como llegar a un pueblo normal. En ese momento pensamos – ¡Jolín que mal lo hicimos! pero a la mañana siguiente nos dimos cuenta de que fue una suerte ver el Valle por primera vez  aparecer entre la niebla durante el amanecer.

Esa misma noche cenamos en el restaurante de nuestro alojamiento el Dana Moon. (En el primer post hay información sobre cada alojamiento). El estofado que nos hicieron al horno de leña estaba buenísimo. Cómo se nota cuando la materia prima es de buena calidad, qué con 3 cositas sabe todo riquísimo sin mas historias. La cena nos costó 7jod por persona. No tienen carta, tan solo preguntan si eres vegano o si comes de todo.

Nos fuimos a dormir pronto porque íbamos a madrugar bastante al día siguiente. Para desayunar quedamos a las 8am con el chico del restaurante, nos dejó elegir la hora a nuestro gusto, pero hubo sorpresa…


Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…

No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.

Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.

Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.

Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.

Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.

¿Qué medio de transporte necesitas?

Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.


El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.

Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.

Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!

¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos

Post relacionados

¡Hola! Soy Ángela

En 2017 di un giro de 180º a mi vida y comencé este proyecto al que me dedico profesionalmente. Soy aficionada a la fotografía, inquieta y curiosa. Me apasiona viajar y después contarlo todo. ¡Quédate por aquí!, te seré de ayuda para organizar tus viajes...

spot_img
spot_img
Booking.com

Descubre

Qué ver en Lanzarote en 3 días o más...

Info para descubrir qué ver en Lanzarote en 3 días o más. Incluye mapa, itinerario recomendado, las mejores excursiones de Lanzarote...

Qué ver en Donostia en 1 o 2 días...

Guía completa para saber qué ver en San Sebastián en 1 o 2 días. Información útil sobre el transporte, putos turísticos, los pintxos...etc

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días...

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días. Visitas imprescindibles de Lisboa barrio a barrio . Incluye mapa y recomendaciones para tu viaje a Lisboa...

Sintra en un día desde Lisboa – Visitas imprescindibles

Imprescindibles de Sintra para visitar en un día. Descubre qué ver en Sintra, cómo ir de Lisboa a Sintra en tren, dónde aparcar...

Consejos para viajar a Lisboa – Mejor barrio para...

Esto es todo lo que me hubiera gustado saber antes de ir a Lisboa por primera vez. Estos consejos para viajar Lisboa te serán muy útiles...

Dónde comer en Lisboa (y desayunar, cenar…) – Rooftops,...

Recomendaciones para desayunar, cenar y comer en Lisboa. Rooftops con mejores vistas de Lisboa, mercados de moda, cena con Fado en directo...

Comentarios

  1. Buenas, estoy intentando encontrar el café-shop de los beduinos pero no me aparece nada 🙁
    ¿podríais ayudarme?

    Un saludo!!

    PD: me está siendo de gran ayuda vuestra guía para organizar mi viaje.

    • Hola Jose, el puesto de beduinos esta en plena carretera en el arcén. No creo que puedas encontrarlo con una dirección, sino con las coordenadas que nosotros tenemos guardadas en el mapa gratuito que os facilitamos en la guía. Este tipo de «puestos beduinos» no son oficiales y por eso hay tan poca información. Busca el punto marcado en nuestro mapa, es allí. ¡Saludos!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí