Qué ver en Amán y alrededores en 3 días

Amán fue el broche de oro a un viaje de 11 días por Jordania inolvidable. Es una ciudad con más de 9.000 años de antigüedad que te atrapa desde el primer momento. Oculta miles de lugares secretos que cuando los descubres te hacen cambiar de impresión. Amán no es una ciudad vieja, no esta descuidada, Amán es moderna y tiene rollo. En este post vamos a contarte qué ver en Amán para que te rompa los esquemas igual que nos pasó a nosotros. Coge papel y lápiz porque lo vas a necesitar… 

Amán será el comienzo o el final de tu viaje a Jordania. Todo depende del aeropuerto en el que aterrices o la frontera por la que entres al Reino Hachemita. Es una de las ciudades mas grandes que hemos visitado. Desde la zona mas alta te das cuenta de que no tiene fin. Las casas se descuelgan por las colinas haciendo un anfiteatro urbano que envuelve todo el horizonte. Es una ciudad con sabor a viejo que logra integrar elementos modernos -como el diseño de la Plaza Hachemita- y restos arqueológicos -como la Ciudadela o el gran Teatro Romano-. Qué estilos tan diferentes fluyan es muy difícil y aquí lo tienen dominado ya qué no es el único ejemplo.

Vamos a centrarnos en qué ver en Amán en 3 días siguiendo el mismo orden ya que hicimos base allí. Realmente con un día y medio puedes ver lo más importante o conocido, pero nosotros aprovechamos su cercanía a la ciudad de Jerash, El Castillo de Ajlun y los Castillos del Desierto para visitarlos desde allí. Recuerda qué al inicio de la guía hablamos sobre el transporte en taxi de una ciudad a otra si es que no tienes coche de alquiler. El orden fue el siguiente:

Nuestra ruta por Amán en 3 días completos

  • Los Castillos del Desierto, Teatro Romano, Plaza Hachemita, Mezquita Hussein y callejeamos por el centro de Amán.
  • Jerash, Ajlun, Mezquita Abu Darwish, Mezquita Abdallah I*, volver al centro de la ciudad de Amán.
  • Odeón, Ciudadela, barrios alternativos, mercado del centro, Rainbow Street.


* De todas las visitas que hicimos solo la Mezquita de Abdallah NO estaba incluida en el Jordan Pass.


Datos a tener en cuenta

Recorrer Amán a pie ¿es recomendable?

¡Amán es enorme! recorrerla  a pie es una locura tanto por la distancia, por las cuestas -mayores que en San Francisco– y sobre todo por el frío/calor. Es una ciudad en la que de una calle a otra pasas de notar fuego saliendo del suelo a coger la muerte por una corriente de aire frío. Nuestro consejo es que te muevas de un barrio a otro en taxi o en tu propio vehículo.

Conducir en Amán

Es menos caótico  de lo que cuentan. Nos atrevemos  a decir que es más estresante hacerlo en cualquier ciudad  de Italia. Aparcar en Amán es mas fácil  de lo que parece.  Cada poco hay explanadas que usan como parkings por muy poco dinero. Además  pronto te darás cuenta de que a no ser que aparques en un lugar que impida el acceso a un local o garaje realmente  puedes  hacerlo en cualquier  sitio. ¡Haz lo mismo que hacen ellos! Cruzar la calle es una auténtica odisea. Lo mejor es hacerlo con decisión. Si te ven dudando no para nadie y puedes tardar mas de 5 minutos en lograrlo. Acostúmbrate a lanzarte a la carretera y zigzaguear entre los coches. Hay mucha policía y en las circunvalaciones son comunes los radares para controlar la velocidad. Están  señalizados con Speedy control.

Ropa adecuada para un destino como este

La ropa con la que debes viajar a una ciudad como Amán es aquella  con la que te sientas cómodo para caminar,  puedas añadir o restar prendas fácilmente, y sobre todo si no te gusta ser el centro de todas las miradas tiene que ser holgada. Evita prendas muy ceñidas, transparencias o ropa  que deje al aire mucha piel.  Este consejo es tanto para mujeres como para hombres. Es un país  musulmán dónde las mujeres gozan de muchos privilegios, pero muy tradicional en cuanto  a la indumentaria y costumbres.

¿Esta prohibido beber alcohol?

Si quieres tomarte unas cervezas deberás ir a la Rainbow St.  Allí  se concentran  la mayoría  de los pubs. El alcohol  esta prohibido y mal visto en general por motivos religiosos. Casi todo el mundo que trabaje en algo relacionado con turistas habla inglés. Los demás no, pero hacen por entenderte y ayudarte. Los Jordanos son muy buena gente.

La distribución  de los comercios es similar a la de Estambul, va por sectores. Calles de joyerías, otra de barberías, la de los talleres…etc por ese motivo hay unas calles llenas de olores agradables -si es una de perfumerías- y otras huelen a mil demonios -las de las carnicerías-.

Las mezquitas no se pueden visitar a no ser que seas musulmán. Solo la del Rey Abdalá I, (la que tiene una gran cúpula azul). Puedes visitarla fuera de horas de rezo.

El agua NO es potable. Bebe de botellas cerradas con precinto.

Los únicos  WC públicos que vimos están en la Plaza Hachemita. Todas las atracciones turísticas  tienen baño y es común  que también  tengan cafetería.

En Amán todo cuesta 1/5 parte que en resto de Jordania. Tenlo en cuenta para el presupuesto diario.


¿Dónde dormir en Amán?

Nosotros  usamos como siempre la página  de Booking.com para encontrar la mejor oferta. Esta vez nos alojamos en el Jordan Tower Hotel. Pagamos 48,50jod por 2 noches con desayuno. En este post esta toda la info de los alojamientos en Jordania.

Pros: El desayuno es buenísimo. Esta muy bien de precio.  La ubicación es excelente.  El Wifi funciona genial. Las camas son cómodas. Ofrece carta de un restaurante cercano a buen precio.
Contras: No tiene parking  y aparcar en la calle es complicado dependiendo de la hora. Esta mal insonorizado, acabamos en una farmacia  comprando tapones. En las fotos tiene terraza en la azotea, pero ya no es así.
¿Volveríamos? Si, relación  calidad/precio esta muy bien.

Procura que tu hotel ofrezca desayuno ya que no hay muchos sitios abiertos por la mañana temprano. Y revisa que incluyan sábanas y toallas ya que en muchos hoteles no lo hacen y tampoco disponen de ellas para alquilarlas. Por si prefieres buscar otras opciones te dejo aquí unas ofertas actuales:

Booking.com

Dónde comer en Amán sus platos típicos

Jafra. Este restaurante es una cocada. Se encuentra a pocos pasos del popular restaurante Buffet Zajal. Tiene una carta amplia y muy bien de precio a la que tienes que sumarle un 16% de IVA. Nosotros pedimos una ensalada fateh que es de vegetales, granada y pan tostado. Hummus fateh, que no es mi preferido. Y una pechuga de pollo marinada en especias  y limón. Para beber pedimos  lemon mint y decir que a mi no me gusta el limón y estaba riquísimo.  Solo tenéis  que tener ojo con una cosa, y es que las pidas o no te colocan 2 botellas de agua en la mesa. Si no las abres pide que las retiren de tu  cuenta. En total pagamos 28jod. Ubicación: 15 Prince Mohammad St. Abre de 9am a 2am cada día.


Hashem.  Restaurante pequeño a pie de calle con mucho movimiento.  Se encuentra en la calle King Faisal St. en el centro y es regentado por una familia turca desde hace 50 años. Mayoritariamente sus clientes son locales y un 10% somos turistas. Sirven un mix de tapas vegetarianas. No hacen nada de carne, pescado o huevos. El menú degustación  por llamarlo de alguna manera consta de patatas fritas, hummus, falafel, yogur, ensalada de tomate, cebolla y menta, pan artesano y bebida. Comer 2 personas a reventar son 6 o 7 dinares. Depende  de si bebes té  o refresco. También  puedes pedir cualquiera de esos platos  por separado y es aún mas económico. Ubicación: King Faisal St. Abre 24horas.


Habibeh. Esto es un no parar de gente entrando y saliendo con un plato de plástico en la mano y una porción de la tarta mas rica de Amán. En este mini local en la calle 5 Al Hashimi St puedes pedir una ración  de Kanufa que es una tarta de queso frito con cobertura de miel y pistachos que esta para morirse de buena. Que no te asuste la larga cola que hay a cualquier hora del día porque se mueve rápido. La porción  cuesta 77piastras, o sea, no llega al dinar. Ubicación: 5 Al Hashimi st. Abre 24horas.


Heladería Aima Ice Cream. Los helados que hacen aquí son una maravilla de sabor y diseño. El mas caro cuesta 3 dinares y va en un gofre recién hecho. Merece la pena esperar los 5 minutos que tardan en hacerlos. Es un buen plan para salir del Jafra y tomar un postre de la que regresas al hotel ya que están pegados. La calle es Prince Muhammad. Atentos a la cara de contento qué tiene Jose en la foto:


Sekrab. Este es un club en toda regla. Si te gusta tomar una copa, escuchar música  europea y comer hamburguesas debes ir a este bar en plena calle Rainbow st. Cerca esta el Cantaloupe Gastro bar que también tiene buena pinta. El local es una pasada con temática  del automóvil, la comida está rica y la hacen al momento.  Abren a las 18 y suelen tener algo parecido a la happyhour. Puedes aparcar en la misma calle sin salida. Los precios son superiores a los del centro de Amán, pero es un local de moda, -eso es caro en todas partes-. Pagamos por 4 cervezas jordanas y 2 hamburguesonas 39jod y las comimos en un lugar muy peculiar…


Qué ver en Amán

Esto es todo lo qué no debes perderte cuando visites la ciudad. Ten en cuenta que nosotros lo vimos en varios días pero porque combinamos con visitas por los alrededores.

Ciudadela de Amán

Es uno de los primeros asentamientos en el mundo que siguen habitados de manera continuada. En árabe se llama Jabal Al- Qal´a y jabal significa colina, en concreto esta tiene mas de 830 metros de altura así que la vista panorámica esta asegurada. Aquí se asentaron las primeras tribus en el 7000a.c. por lo que hace mas de 9000 años que se sabe que existe la ciudad. Bien es cierto que la Ciudadela estuvo muchos años olvidada y solo los pastores la usaban para el ganado y no fue hasta 1995 que se decidió explotar turisticamente. Dentro del recinto amurallado puedes visitar las ruinas del Templo Romano de Hércules, el Palacio de los Omeyas, la Iglesia Bizantina y el Museo Arqueológico de Jordania.  Y por supuesto disfrutar de unas vistas asombrosas de toda la ciudad.

Para mi lo que mas me llamo la atención fue sin duda el museo. La colección de objetos tan antiguos es una maravilla. Hay una sección que esta ligada a la medicina y la curación y me pareció una pasada. Pensé lo mismo que cuando estuvimos en Egipto, estamos en plena involución mental.

Por poner un ejemplo hay cráneos que tienen mas de 3000 años que presentan evidencias de perforaciones clínicas para aliviar la presión intracraneal. ¡ Y vamos de modernos e inteligentes ahora! También son muy importantes las estatuas de Yeso de Ain-Ghazal ya que son las mas antiguas que se conocen.

Para llegar a la Ciudadela puedes ir andando y subir varios cientos de escaleras, o en coche. A la entrada hay un gran parking gratuito. Precio: La entrada esta incluida en el Jordan Pass y si no lo tienes deberás pagar 3jod/persona. Horario: de 8.00h a 17.30h cada día. Ubicación: King Ali Ben Al -Hussein st 146.

Plaza Hachemita

Es la mas famosa de la ciudad, su eje neurálgico y social. Aquí cada tarde se concentraban chavales en patines, niños jugando al fútbol o gente de paseo aprovechando la humedad de los jardines. Para entrar a la plaza debes pasar un torno de seguridad. Esto se debe a qué se encuentra rodeada de edificios importantes. El Ayuntamiento de Amán, El Teatro Romano y el Odeón. La plaza tiene zonas para sentarse, cafés, wc públicos y muchas terrazas. Por la noche si hay conciertos en el Teatro Romano la plaza se llena porque la acústica sigue siendo brutal. Nosotros por suerte pudimos comprobarlo ya que había conciertos cada día. Ubicación: Al Hashemi, 58.

Teatro Romano

En plena plaza Hachemita y visible desde muchos puntos de la ciudad esta el Teatro Romano del siglo IId.c. Alberga hasta 6000 personas y a día de hoy sigue usándose para conciertos y obras de teatro. Por ese motivo puede que no puedas entrar, que este todo lleno de altavoces y andamios o que tengas suerte y lo encuentres vacío. Nosotros lo vimos lleno de artilugios porque había conciertos importantes que amenizaron nuestros sueños en la  habitación del hotel situado a pocos metros (de ahí que sean necesarios los tapones para dormir).

A la Izquierda del Teatro esta el Museo Jordano del Folklore. También puedes entrar enseñando el Jordan Pass y desde luego es una visita rápida que muestra la vestimenta y las joyas tradicionales de diferentes culturas y tribus que habitaron Jordania. Ubicación: Al- Hashemi st. Horario: por norma general es de 8am a 22 horas pero todo depende de si va a haber espectáculos. Precio: Gratis con Jordan Pass, si no la tienes cuesta 2.5jod/persona.

Odeón

A pocos metros del Teatro se encuentra el Odeón, qué aunque es mas pequeñito tiene encanto.  Tenía capacidad para 500 personas y también se construyo en el siglo II d.C. Se cree que el Odeón estuvo cubierto por un entramado de madera para poder disfrutar de espectáculos aunque hiciera mal tiempo. Ubicación: Al lado del Teatro Romano. Precio: Gratis para todo el mundo. Horario: Cierra los viernes. El resto de días de 8 am a 21 horas.

Raghadan Mosque, Grand Husseini Mosque, Mosque Abu Darwish

Son tres de las mezquitas que contemplamos en Amán. A ninguna de ellas pudimos entrar ya que no somos musulmanes. Las 3 son de estilos muy diferentes pero bonitas. Aunque si me tengo que quedar con una es con Abu Darwish. Esa piedra volcánica de la fachada me dejó enamorada. Y como dato curioso, la Mezquita Husseini ocupa el emplazamiento de otra que era Omeya y por eso esta considerada la mas antigua de la ciudad. Tiene entrada para hombres y mujeres por separado.

Ubicaciones: Raghadan Mosque- al final de la Plaza Hachemita. Grand Husseini- king Talal St. Abu Darwish- en la calle homónima en el jabal(colina) Ashrafieh. Mejor si vas en coche a esta última. 

El Ninfeo Romano

Es uno de los ninfeos mas grandes que se conocen. Esta gran fuente dedicada a las ninfas era el lugar donde brotaba el agua de un manantial. Actualmente ha sido rehabilitado pero se aprecia que no han acabado ni posiblemente lo van a hacer. Demasiada basura acumulada. En teoría abre a las 8 de la mañana. Pero nosotros en 3 días lo vimos cerrado siempre. No obstante desde fuera se ve lo colosal que fue. Ubicación: Al Hashemi st. Muy cerquita a la Mezquita Husseini.

Gran Mercado de productos frescos

Frutas, verduras, legumbres combinados con colores, olores, ruidos…una explosión para los sentidos. Recorrimos este mercado tanto de día como de tarde. Es alucinante la cantidad de gente que va a comprar a este lugar y lo grande qué es. Ubicación: Khalil As Saoud y Quraysh St. Aunque son muchas calles que se cruzan.

Mezquita King Abdullah I

Es la Mezquita con las cúpulas más azules que hemos visto nunca. Y también es la única que puedes visitar en Amán si no eres musulmán. Para acceder al recinto tanto hombres como mujeres debemos taparnos piernas y brazos, además las mujeres debemos cubrir el pelo. Pese a que yo iba completamente tapada me pidieron que me pusiera una de sus túnicas negras por encima. Se las prestan a todo el mundo gratuitamente. La chica que se encarga de ello habla un poquito de español y es muy agradable. Me explicó que aunque vaya tapada si sigo pareciendo atractiva debo ponerme mas capas. Creo que es el piropo mas raro que me han dicho nunca.

Tuvimos la gran suerte de poder quedarnos al rezo ya que en esas horas no quieren a turistas dentro. Pero el dueño de las tiendas de souvenirs de la planta baja se enrollo, ¡nos regaló postales incluso!. Después el guarda de seguridad nos dejó caminar un poco por el exterior del recinto. Realmente esta mezquita es fea pero enorme, puede acoger a 10000 personas en su interior. Esta visita NO esta incluida en el Jordan Pass. Cada entrada cuesta 2.5jod. Te aconsejo llegar en coche y aparcarlo en cualquiera de las calles qué la rodean. Ubicación: Suliman Al Nabulsi st. Es una zona mas europea, justo en frente esta el Parlamento.

Callejón del Zajal

Junto al restaurante hay un callejón precioso. Esta lleno de jardineras, paraguas y escaleras. Se ha convertido en un icono de la ciudad. Ubicación: 15 Prince Mohammad St


Disfruta del Amán alternativo, es capital del street art…

Llega la parte qué mas nos impresionó en esta ciudad porque no contábamos con ello. En Amán se celebra desde hace 5 años un festival que se llama Baladk Street Art Festival. Lo que comenzó como un movimiento local allá por 2013, para acercar el arte a la gente más humilde se ha convertido en todo un evento anual de referencia mundial, en el que tanto artistas Jordanos como extranjeros usan los muros para reivindicar asuntos tan importantes como los derechos humanos y muy especialmente los derechos de las mujeres. Gran parte de los artistas invitados son mujeres hoy en día.

Con lo qué nos gusta este tema no podíamos irnos de la ciudad sin buscar varios de esos puntos. Te dejo aquí un enlace a Google maps con localizaciones del festival Baladk Street Art 2018. Y si te interesa, en Instragram existe una cuenta llamada  @ammanstreetart.  Son 2 mujeres jordanas  impulsoras de este movimiento. Están tratando de enseñarnos a todos otra cara diferente de una de las ciudades mas antiguas del mundo. Esto es todo lo que vimos:

Callejón alternativo Steps Daraj Al Kalha

Nada me gusta mas que la gente que sabe reinventarse y sacarle partido a las cosas cuando otros piensan que están acabadas. Estas escaleras comunican dos callejones que concentran los cafés, librerías y tiendas de segunda mano mas bonitas de la ciudad. Tiene un rollazo tremendo. Fue una sorpresa descubrir un lugar así en Amán. Ubicación: King Hussein St 3-5. Cerca del Restaurante Hashem.

Todavía nos quedaba visitar los Castillos del Desierto, Jerash y Ajlun…


Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…

No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.

Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.

Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.

Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.

Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.

¿Qué medio de transporte necesitas?

Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.


El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.

Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.

Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!

¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos

Post relacionados

¡Hola! Soy Ángela

En 2017 di un giro de 180º a mi vida y comencé este proyecto al que me dedico profesionalmente. Soy aficionada a la fotografía, inquieta y curiosa. Me apasiona viajar y después contarlo todo. ¡Quédate por aquí!, te seré de ayuda para organizar tus viajes...

spot_img
spot_img
Booking.com

Descubre

Qué ver en Lanzarote en 3 días o más...

Info para descubrir qué ver en Lanzarote en 3 días o más. Incluye mapa, itinerario recomendado, las mejores excursiones de Lanzarote...

Qué ver en Donostia en 1 o 2 días...

Guía completa para saber qué ver en San Sebastián en 1 o 2 días. Información útil sobre el transporte, putos turísticos, los pintxos...etc

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días...

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días. Visitas imprescindibles de Lisboa barrio a barrio . Incluye mapa y recomendaciones para tu viaje a Lisboa...

Sintra en un día desde Lisboa – Visitas imprescindibles

Imprescindibles de Sintra para visitar en un día. Descubre qué ver en Sintra, cómo ir de Lisboa a Sintra en tren, dónde aparcar...

Consejos para viajar a Lisboa – Mejor barrio para...

Esto es todo lo que me hubiera gustado saber antes de ir a Lisboa por primera vez. Estos consejos para viajar Lisboa te serán muy útiles...

Dónde comer en Lisboa (y desayunar, cenar…) – Rooftops,...

Recomendaciones para desayunar, cenar y comer en Lisboa. Rooftops con mejores vistas de Lisboa, mercados de moda, cena con Fado en directo...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí