¡Menudo título me ha quedado! Podría ser una película de Tim Burton ¡¿No?! Pues atent@ porque este lugar lo merece…¿Has oído hablar de las colinas gravitacionales? Son cuestas misteriosas donde nada es lo que parece. Quizá las más conocidas en España sean la del Moncayo o la de Crevillente pero, ¿sabías que en el Parque Natural del Lago de Sanabria también hay una cuesta mágica? Puedes experimentar este fenómeno cerca del Santuario de La Alcobilla, tan famoso por su ermita como por sus castaños milenarios. Un planazo que no debes perderte en una escapada por la comarca sanabresa. Sigue leyendo que te cuento más cositas de éste lugar…
Santuario de La Alcobilla
El Santuario de La Alcobilla se encuentra entre los pueblos de San Justo, Coso, Barrio de Rábano y Rábano. Esta zona permanece poblada desde el siglo VI a.C y, aunque la iglesia se construyó en el siglo XVI, restos arqueológicos demuestran que se emplaza sobre un templo anterior al cristianismo. La iglesia de planta basilical presenta 3 naves cubiertas con bóveda de cañón y una cúpula decorada con pinturas de la misma época. El pequeño campanario corona la torre barroca edificado en la última etapa constructiva del siglo XVIII. En la fachada vemos una talla de la Virgen y el Niño. Es una réplica de una imagen del siglo XVII ubicada en el presbiterio.
La Cuesta Mágica no es el único «fenómeno misterioso» del que se tiene constancia. Se dice que durante la construcción del santuario, los obreros que transportaban la pizarra desde una cantera próxima a San Ciprian, debían librar más de 500 metros de desnivel hasta el río Trefacio para poder beber agua fresca. Rogaron a la Virgen de Nuestra Señora de La Alcobilla que les ayudara y fueron escuchados. Al levantar una piedra se obró el milagro, brotó un manantial de agua que hoy en día es conocida como La Fuente de La Virgen.
Cada 8 y 9 de Septiembre se celebra una romería en honor a Nuestra Señora de La Alcobilla al ritmo de gaitas y tambores. Los pueblos de San Justo, Barrio de Rábano y Rábano sacan en procesión a sus Vírgenes (la Asunción, la Peregrina y la del Rosario) para llevarlas al Santuario de La Alcobilla. Tras dar 3 vueltas a la iglesia se hace la misa en su honor. Es una de las fiestas tradicionales más populares de la zona.
Castaños milenarios de La Alcobilla
Aunque el Santuario de La Alcobilla y las leyendas sobre su construcción ya son un atractivo por si mismos, la plantación de castaños que lo rodea consigue robarle el protagonismo. En el Parque Natural de Sanabria hay ejemplares más antiguos, pero en La Alcobilla hay un conjunto muy numeroso donde muchos de ellos tienen troncos con diámetros superiores a los 8 metros…¡Ya nos ves en las fotos! Con lo grandes que somos y a su lado parecemos diminutos. ¡Son preciosos!
Estos castaños rondan los 1.000 años de antigüedad y son un Monumento Natural dentro de una propiedad privada. Ten en cuenta que no puedes recoger castañas y mucho menos subirte a las ramas para hacerte fotos. En el post de Puebla de Sanabria hablamos sobre el magüesto que hacen en la Plaza del Arrabal. Es una fiesta de origen pagano que está muy arraigada en Asturias, Galicia y algunas provincias de Castilla y León.
Cuesta Mágica de Coso
En la carretera que va de La Alcobilla a Coso se puede experimentar un fenómeno misterioso que atrae a curiosos y escépticos. Tal y como mencioné en la introducción, en España hay varias colinas gravitacionales muy populares. En estos lugares cuando el coche está en punto muerto y sin freno de mano, ves como el vehículo sube la cuesta solo. ¡Cómo lo oyes! Es una tontería, pero realizar el experimento con niños -y no tan niños- utilizando el coche, pelotas, botellas de agua o cualquier otro elemento que pueda deslizarse y ver sus caras NO TIENE PRECIO.
Hay quien cree que son puntos de gravitación invertida. Otros se basan en supuestos campos magnéticos y defienden sus teorías con pelotas de goma y botellas de plástico…(a nada que sepas de física te deja a cuadros hasta donde llega este bulo). Sin embargo, nada más lejos de la realidad. ¡Se trata de un efecto óptico! El entorno que rodea esa carretera te hace pensar que estas subiendo una cuesta, cuando en realidad estás bajando. La inclinación de las plantas que crecen siguiendo el sol, fuertes vientos que erosionan el paisaje o tuercen troncos, y en algunas ocasiones, edificaciones hechas adrede para confundirnos. ¿O no? 😉 Quizá en esta ocasión debas meter en la mochila un nivel de burbuja para comprobarlo.
Planes complementarios
Si estas haciendo una escapada por Castilla y León puedes descubrir Zamora capital, la ciudad de Benavente o Toro.
En este post encontrarás muchas más cosas que hacer -y ver- en Sanabria.
- La Senda de los Monjes, el Monasterio de San Martín de Castañeda y la visita al Centro de Interpretación de la Vida Sanabresa.
- Qué ver en Puebla de Sanabria (incluye restaurantes recomendados).
- Ruta a la Cascada de Sotillo (lleva agua en verano).
- Camino Tradicional de Galende a Trefacio (paseo sencillo que combina bosque y pueblos menos populares).
- Ruta de la Laguna de los Peces a la Laguna de Las Yeguas (la más sencilla en Sanabria).
Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…
No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.
Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.
Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.
Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.
¿Qué medio de transporte necesitas?
Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.
El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.
Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.
Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!
¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos