Qué ver en el Gran Cañón del Colorado – Seguimos la Ruta 66

Visitamos el Gran Cañón del Colorado tras hacer una pequeña parada en el Mexican Hat y en el Parque  Nacional de Goosenecks. Una vez en el Gran Cañón recorrimos los principales puntos  de interés turístico, en este post te contamos qué ver en el Gran Cañon. Pusimos fin al día conduciendo por la Ruta 66. Llegamos  hasta Kingman donde  pasamos la noche. ¡No te pierdas  este diario porque todo es impresionante!

Nos levantamos por la mañana  al amanecer. A escasos metros del hotel esta la única gasolinera de la zona. Como era una estación  principal  había de todo, incluso duchas en los wc. Dentro tienen platos  fríos y calientes precocinados. Así que llenamos el tanque  de gasolina, la nevera portátil de hielo, y nos abastecimos de agua, ensaladas  y fruta troceada fresca. Así  nos aseguramos poder comer cuando quisiéramos sin esperar  colas o pagar algo indecente en algún  restaurante  del Gran Cañón.

Primera visita del día, el Mexican Hat

Primero  pusimos  rumbo al Mexican  Hat. Esta  formación  rocosa situada en el  pueblo de San Juan es de lo más peculiar. Como puedes ver en la foto parece un hombre mexicano  con el típico  sombrero. Se llega fácilmente. Hay una pista de tierra circular  que lo rodea y es gratuito. Esta  al margen derecho de la carretera. No tiene  perdida porque  se ve claramente y hay una señal que indica el camino a seguir. El acceso es gratuito.

Hasta nuestro siguiente punto había 12 minutos en coche, unas 8 millas. Seguimos la carretera  y nos  desviamos por la Rd316 hasta un lugar que sabíamos que nos iba a gustar mucho después  de ver el Horseshoe Bend el día anterior. Y era el Goosenesk State Park. Son varios meandros sucesivos  que forma el río San Juan. Esta abierto 24 horas. Para entrar al parking hay un ranger en una taquilla que cobra 5$ por coche. Una vez mas si no esta el guardia hay un buzón para  que dejes el dinero.

Nosotros  fuimos los primeros en llegar, eran las 8 de la mañana. El silencio era asombroso. Pero hicimos mal una cosa, ir demasiado temprano. A esas horas  las propias paredes rocosas daban sombra a las siguientes y solo se apreciaban «medias herraduras». No fue tan impresionante  para nosotros como debe ser en realidad. Si tienes oportunidad vete a partir de las 11.30 de la mañana. La verdad es que nos fuimos con un sabor agridulce. Pero mejor verlo así a esas horas que no verlo, eso lo tenemos claro. Que sepas que a escasos kilómetros hay una zona de acampada de este parque con baños y mesas. Cuesta 10$ (o sea, 5€ mas que lo que cuesta entrar simplemente).


Qué ver en el Gran Cañon y qué hacer

Ahora sí, marcamos en el Gps la entrada sur-este (Desert view) para irnos directos al Gran Cañón del Colorado. Estábamos a 205 millas y nos llevaría 3 horas y media. De todos los «tutes en coche» de este viaje este fue el más pesado. Hasta ahora, ir cambiando el paisaje entretenía mucho, pero este tramo fue un tostón en toda regla.

Por esta entrada no suele haber tanta gente como por la entrada sur, de hecho, no hicimos cola. Eran las 11am, pagamos la entrada en la taquilla, nos pegaron un ticket de papel con celo al parabrisas, nos dieron un mapa y listo. La entrada fueron  25$ por coche y es válido durante una semana. 

Wach tower

Una vez llegamos al parking de Desert View nos bajamos y fuimos caminando  por el sendero indicado hasta el primer punto  Wach tower. Es una torre reformada de acceso gratuito  que ofrece unas vistas muy bonitas desde lo alto del mirador. Además, si por un casual te toca día de lluvia desde aquí puedes echar un vistazo resguardado.

Quizá por ser el primer contacto visual con el Gran Cañón fue el punto donde más tiempo estuvimos admirándolo. Es una auténtica maravilla de la naturaleza. Tan grande que por mucho que imagines que el Río Colorado, con el paso de miles de años, ha dejado esa erosión, no acabas de verlo. ¡Increíble! No te alcanza la vista para ver la otra orilla. Nos hicimos fotos y más fotos con una sonrisa de oreja a oreja.

De repente llegaron varios autocares con turistas asiáticos y nosotros decidimos irnos corriendo para ir por delante de ellos y evitarlos. Fue un acierto, no volvimos a verlos en todo el día.

Ruta de los miradores del Gran Cañón

El siguiente punto lo hicimos a pie fue el Navajo Point, después a Lipan Point, el siguiente punto sería Yaki Point, pero aquí solo llegan los autobuses gratuitos que se mueven por todo el parque. Así que fuimos directos al Visitor center. Aparcamos en el tercer parking donde Dios perdió el bolígrafo, porque el nº1 y el nº2  estaban  llenos. Caminamos hasta la plaza desde la cual parten todos los autobuses con una frecuencia de 15 minutos.

Rutas en bus: Hay 4 rutas de bus. La Violeta va del pueblo de Tusayan al visitor center. La Azul hace una ruta circular por todo el Visitor center (hoteles, cafeterías,plaza, estación de tren). Ninguna de estas dos que acabo de decir la usamos, ya que se podía hacer en coche mucho mas rápido.  Si usamos la Naranja que va desde el Yavapai point al Yaki point pasando por el Visitor center.  La Roja. Esta va desde la Village transfer hasta la Hermits Rest. Del 1 de marzo al 30 de Noviembre este tramo no es transitable por coches. Solo por autobuses.

Nosotros solo usamos la línea de bus para ir del visitor center a Yaki point que es lo que esta cerrado al tráfico. Estuvimos observando aquel lugar y nos fuimos en el siguiente bus  que llegó 15 minutos después.

Volvimos al visitor center, caminamos de nuevo al parking, cogimos el coche y continuamos hasta el Mather Point y Yavapai Point. Desde allí caminamos por la Rim trail unos 2km y medio parándonos cada poco para contemplar el paisaje. En total el Rim trail son 20 kilómetros para ir caminando y esta permitido que vayan mascotas.

En bici: Para los que quieran hacerlo en bici hay unos tramos que se llaman greenway trail pero son por el interior, no por el borde del Gran Cañón.

Nos falta hablaros de la línea roja. Esta linea va desde la Village transfer hasta la Hermits Rest. Del 1 de marzo al 30 de Noviembre, este tramo no es transitable por coches, solo por autobuses. Así que conseguimos aparcar y fuimos al punto de donde salen los buses. Había unas 300 personas, aun así nos pusimos a la cola. Pero cuando llegó el primer bus vimos que solo se subían unas 10 personas. Esperamos a que llegara el siguiente autobús que fue 15 minutos después y solo dejaron subir a 6. Jose y yo nos miramos con cara de «nos dan las uvas» y nos salimos de la fila y preguntamos al ranger que distancia había para hacerla a pie. Nos dijo que serian 8,5 millas y nos pareció demasiado tiempo andando de ida para hacer otro tanto de vuelta. Decidimos irnos sin ver esta parte.

Lo dejamos pendiente para la próxima vez que vayamos al Gran Cañón. No podíamos estar en una cola durante 2 horas para llegar a un punto y posiblemente otras 2 para volver. Como consejo mejor ir directos a este lugar y hacerlo al revés de como lo hicimos nosotros. Ahora ya lo sabemos. Nadie nace «aprendido». Nos subimos al coche con cierta tristeza pero cuando no se puede, no se puede. Y en cuanto marcamos en el Gps  el siguiente punto se nos pasó la tristeza y volvieron las mariposillas de la ilusión.


Empieza la Ruta 66

Tantos años soñando con recorrerla y allá íbamos. Sabíamos que queríamos parar en Seligman y teníamos 102 millas por delante , algo más de 1 hora y media. Así que salimos por la salida Sur del Gran Cañón. Seguimos la carretera 64 hasta incorporarnos a la autopista 40, es la que comparte tramos de la famosa ruta 66.

Nosotros lo que hicimos fue ir saliendo  a la 66 cada vez que podíamos. Por la carretera no viene muy bien indicado, pero si sigues el Gps lo tendrás fácil. Nos hicimos cuatrocientas mil fotos en las señales pintadas del suelo que decían Historic route 66 nos hacía mucha ilusión. El primer pueblo que atravesamos fue Williams.

Nos desilusiono un poco. No era lo que teníamos en mente así que seguimos a Seligman. ¡Y aquí si que sí!

Seligman, el pueblo más pintoresco de la Ruta 66

Aparcamos el coche donde pudimos y casi nos bajamos en marcha. Menuda pasada de pueblo. Llegamos justo cuando iban a empezar a cerrar todas las tiendas. A las 17.00h. Así que pudimos comprar souvenirs como locos, alguna cerveza para la colección y hacernos 300 fotos. Este pueblo dicen que es el que sirvió de inspiración para la película de Cars. Hacen su pequeño homenaje con una colección de coches de la película con sus caras sonrientes.

También esta la mítica Barbería Delgadillo que si os mola el rollo Barber esto es lo más. Cada comercio era más divertido que el anterior. Sabes que es la turistada del siglo, pero merece la pena igual.

Hackberry General Store

Cuando ya estaba todo cerrado seguimos que aun quedaban un par de puntos que queríamos visitar. Paramos en uno de los sitios que mas nos gustó  y que es OBLIGATORIO; el Hackberry General Store. Una antigua gasolinera de la ruta que esta convertida en tienda de Souvenirs.

Nosotros cuando llegamos ya estaba cerrada, no había nadie, así que pudimos hacernos unas fotos chulisimas a nuestro rollo sin que nadie nos molestara.

Por la carretera nos llamaba la atención que al lado derecho había kilómetros  y kilómetros cubiertos con nombres de la gente. Los hacen con piedrecitas. Y al fin,  llegamos al pueblo donde íbamos a pasar la noche, pero hicimos varias paradas para fotografiar buzones. Suena friki, ¡pero es que molan mucho! Es algo único.

Kingman, ideal para hacer base

Dónde dormir en Kingman

Fuimos directos al motel que habíamos reservado el Economy INN. Motel típico de carretera con nevera y microondas por 32$ la noche. Por lo que cuesta es bastante recomendable, pero por si prefieres buscar otras cosas te dejo el enlace a las ofertas actuales de la zona⇓⇓⇓

Booking.com

Cenar en un diner auténtico de la Ruta 66

Nada mas dejar las cosas fuimos directos a cenar. Y como no podía ser de otra manera a uno de los diners mas chulos que vimos en este viaje.

El Mister Dz diner es conocido por sus batidos, pero las hamburguesas y las patatas no se quedan atrás. Toooodooooo estaba riquísimo. Fueron sÚper amables. Nos dieron a probar una bebida que era SODA con VAINILLA que estaba increíblemente bueno ( y no recordamos el nombre, no era cream-soda como en otros sitios) y fue lo que bebimos los dos. Al pagar además, nos dimos cuenta de que era barato, menos de 30$. Así que no dudéis y pasaros por este sitio.

Cuando acabamos de cenar nos fuimos derechitos al motel a descansar que  había sido un día intenso y estábamos cansados. Mañana seguiríamos conduciendo por la épica Ruta 66


Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…

No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.

Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.

Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.

Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.

Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.

¿Qué medio de transporte necesitas?

Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.


El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.

Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.

Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!

¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos

Post relacionados

¡Hola! Soy Ángela

En 2017 di un giro de 180º a mi vida y comencé este proyecto al que me dedico profesionalmente. Soy aficionada a la fotografía, inquieta y curiosa. Me apasiona viajar y después contarlo todo. ¡Quédate por aquí!, te seré de ayuda para organizar tus viajes...

spot_img
spot_img
Booking.com

Descubre

Qué ver en Lanzarote en 3 días o más...

Info para descubrir qué ver en Lanzarote en 3 días o más. Incluye mapa, itinerario recomendado, las mejores excursiones de Lanzarote...

Qué ver en Donostia en 1 o 2 días...

Guía completa para saber qué ver en San Sebastián en 1 o 2 días. Información útil sobre el transporte, putos turísticos, los pintxos...etc

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días...

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días. Visitas imprescindibles de Lisboa barrio a barrio . Incluye mapa y recomendaciones para tu viaje a Lisboa...

Sintra en un día desde Lisboa – Visitas imprescindibles

Imprescindibles de Sintra para visitar en un día. Descubre qué ver en Sintra, cómo ir de Lisboa a Sintra en tren, dónde aparcar...

Consejos para viajar a Lisboa – Mejor barrio para...

Esto es todo lo que me hubiera gustado saber antes de ir a Lisboa por primera vez. Estos consejos para viajar Lisboa te serán muy útiles...

Dónde comer en Lisboa (y desayunar, cenar…) – Rooftops,...

Recomendaciones para desayunar, cenar y comer en Lisboa. Rooftops con mejores vistas de Lisboa, mercados de moda, cena con Fado en directo...

Comentarios

    • Muchas gracias chicos por leernos. Nos alegra que os sirva de ayuda. Seguro que el Gran Cañón os deja sin palabras como a nosotros. Es de los lugares mas espectaculares que hemos visitado. Un besin

    • Nosotros pagamos cada una de las entradas porque no nos gustaría que los turistas que vienen a nuestro país no contribuyeran con ello. Pero dejamos tendido ese hilo a la gente que a lo mejor no tiene muchos recursos, o presupuestos muy boyantes. Al fin y al cabo la naturaleza debería ser de todos. No solo de los que puedan pagar una entrada. Lo de las hamburguesas yo creo que te vendrá bien porque estaban todas riquísimas. ¡¡Gracias por leernos!!

    • Chicos en 3 meses lo hacéis vosotros y con el verano por el medio y alguna ruta mas que haréis os pasa el tiempo volando. Solo espero que os guste tanto como a nosotros (que no es poco). Muchos besos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí