Playas de Malibú – De Los Ángeles a San Francisco en 2 días

Disfrutamos de las playas de Malibú nosotros solos y asistimos a un campeonato de surf. Visitamos un pueblo típico danés en la costa de Los Ángeles. Recorrimos una carretera considerada de las más bellas del mundo. Divisamos elefantes y leones marinos. No se nos ocurre mejor manera de regresar a San Francisco y ponerle fin a este viaje por la Costa Oeste de Estados Unidos.

Nos despedimos de Rex y Miguel con cierta tristeza. En ese momento comenzaba el regreso a San Francisco. Este viaje se acababa y no fuimos conscientes hasta ese momento. En realidad el plan que teníamos pensado era otro. De Los Ángeles al aeropuerto de San Francisco -por la carretera de la costa- hay  450 millas y casi 9 horas de trayecto. Si parábamos a la mitad lo hacíamos muy descansado, pero como no habíamos disfrutado de ningún día de playa relajados, reestructuramos el plan en 2 minutos.

Carbon Beach, las playas privadas de los famosos

Nos pusimos el bañador y fuimos directos a las playas de Malibú. Era lo que nos apetecía, un día de playa tranquilos tostándonos al sol. Aunque eso suponía aumentar mucho los kilómetros para el día siguiente.

Empezamos por las playas «privadas» de Carbon beach. Entrecomillamos privadas porque hace años si lo eran. Solo desde las casas podían acceder a ellas. Pero hubo un juicio y se declaró que las playas pertenecen a todos los habitantes, no solo a los que compraron en primera línea de playa. Fueron obligados a abrir accesos para que todo el mundo pueda pasar. Primer problema que nos encontramos, que son playas con puertas. Y las puertas en muchas ocasiones tienen «estropeadas las cerraduras» (casualmente para quedar cerradas y no abiertas).

Aparcamos sin dificultad porque toda esa carretera tiene para aparcar a ambos lados y gratis. Fuimos probando una por una hasta que encontramos la que se abrió y bajamos a la playa. La verdad que son una pasada, las casas por poco no llegan al agua. Hay vecinos que tienen a los empleados de cuidar sus casas barriéndoles la arena. Unos cuantos kilómetros de playa virgen con unas súper casas que pudimos cotillear sin mucho esfuerzo.

Cuando acabamos de pasear, para volver al coche, en lugar de salir por la misma puerta que entramos pensamos en ir por la costa hasta encontrar otra. Segundo problema del día, no se abrió ninguna más. La marea fue subiendo subiendo y llegamos a un punto que tuvimos que echar una carrerilla para subirnos a unas rocas y trepamos por ellas hasta salir a la carretera. Así que si vais ojito con este tema de los accesos.

La playa de Malibú

La siguiente en la que paramos fue en Malibú beach. El acceso «público» a esta playa kilométrica esta en el 22129 de la Pacific Coast Hwy. También llamada nº1. Donde están los accesos suele haber un cartel marrón  indicando que se llega a la playa. Busca los carteles porque las puertas como las hicieron los vecinos a posteriori de apropiarse de esos caminos suelen estar integradas estéticamente. Te hacen dudar si vas a la playa o a colarte en casa de alguien.

Fuimos caminando por la orilla hasta que llegamos a la zona del Pier de Malibú. Este pier es un muelle viejo, pero mucho mas auténtico que el de Santa Mónica. Tiene varias tiendas caras pero con mucho rollo y un restaurante a la entrada muy bonito estilo marinero. Al fondo había mucha gente pescando y se nota que suelen estar siempre. Justo a la izquierda de la entrada al Pier hay un gran parking de pago 10$ con baños públicos gratuitos (de caseta de plástico). Justo enfrente hay otro parking de pago pero a 7$.

Dónde comer en Malibú

Sin darnos cuenta ya eran las 13h y como teníamos hambre aprovechando que de camino al coche teníamos un KFC  entramos. Pedimos 2 combos con bien de pollo frito, patatas, salsas y de todo. Dudamos en si seria el primer KFC del mundo porque era muy viejuno el sitio. Pero la comida estaba riquísima. Nada que ver con lo que hay aquí. Nos dio la sensación de que debía ser un negocio local de toda la vida recientemente absorbido por esta franquicia. Solo tenía una pega y es que, un cartel que se notaba que tenía mucho tiempo decía que el baño estaba averiado. O sea, que no hay baños para clientes. Justo enfrente hay un Mc Donals con parking. Por si prefieres aparcar aquí en lugar de pagar donde el pier. Nos pedimos unos cafés y aprovechamos a ir al baño.

Mientras tomábamos los cafés pensamos en volver al coche y seguir por la carretera para no demorarnos. Pero nada más subir al coche y andar 2 km vimos un montón de caravanas y furgos, banderas de medio mundo y dijimos «aquí están haciendo algo». Y efectivamente era un campeonato de Surf con participantes de medio mundo. Había competición de niños y mayores. No pudimos resistirnos, aparcamos en una cuneta y bajamos a la playa de nuevo. Allí pasamos la tarde viendo como hacían maravillas con las tablas sobre unas olas espectaculares.


¿Dónde hicimos noche?

A las 20h nos fuimos de la playa con un buen rollo impensable. Reservamos una habitación en un motel en Ventura. Este pueblo estaba a 1 hora de Malibú. Estábamos cansados y preferimos irnos pronto a descansar y madrugar bastante al día siguiente. Paramos de camino en un supermercado y nos compramos unas ensaladas para cenar en el motel. El travelers Beach Inn estaba en la carretera del pueblo. Tenía una minipiscina y estaba todo limpio. Nos costó 55$ la noche. Así que recomendado.

A la mañana siguiente nos levantamos antes de que amaneciera. Teníamos muchos kilómetros por delante. 270 millas que nos llevarían 5 horas hasta nuestro alojamiento en Salinas. Durante todo el día  recorrimos la carretera del Big Sur, considerada una de las más bonitas del mundo. Seguir leyendo…


Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…

No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.

Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.

Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.

Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.

Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.

¿Qué medio de transporte necesitas?

Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.


El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.

Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.

Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!

¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos

Post relacionados

¡Hola! Soy Ángela

En 2017 di un giro de 180º a mi vida y comencé este proyecto al que me dedico profesionalmente. Soy aficionada a la fotografía, inquieta y curiosa. Me apasiona viajar y después contarlo todo. ¡Quédate por aquí!, te seré de ayuda para organizar tus viajes...

spot_img
spot_img
Booking.com

Descubre

Qué ver en Lanzarote en 3 días o más...

Info para descubrir qué ver en Lanzarote en 3 días o más. Incluye mapa, itinerario recomendado, las mejores excursiones de Lanzarote...

Qué ver en Donostia en 1 o 2 días...

Guía completa para saber qué ver en San Sebastián en 1 o 2 días. Información útil sobre el transporte, putos turísticos, los pintxos...etc

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días...

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días. Visitas imprescindibles de Lisboa barrio a barrio . Incluye mapa y recomendaciones para tu viaje a Lisboa...

Sintra en un día desde Lisboa – Visitas imprescindibles

Imprescindibles de Sintra para visitar en un día. Descubre qué ver en Sintra, cómo ir de Lisboa a Sintra en tren, dónde aparcar...

Consejos para viajar a Lisboa – Mejor barrio para...

Esto es todo lo que me hubiera gustado saber antes de ir a Lisboa por primera vez. Estos consejos para viajar Lisboa te serán muy útiles...

Dónde comer en Lisboa (y desayunar, cenar…) – Rooftops,...

Recomendaciones para desayunar, cenar y comer en Lisboa. Rooftops con mejores vistas de Lisboa, mercados de moda, cena con Fado en directo...

Comentarios

  1. Anda! Menuda cara los propietarios de los chalets! Ya les vale… jajaja. Probablemente paremos por Malibú de vuelta a Los Ángeles, pero esa zona la tenemos en stand by. El Big Sur no es posible hacerlo ahora mismo, tiene varios puntos cerrados por corrimientos de tierra :(:(, tenemos una pena… al final la cosa será acercarnos a los puntos que se pueda y nos interesen y deshacer camino para ir por el interior…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí