Qué ver en Yosemite y el pueblo fantasma de Bodie en 1 día

Aunque nacimos en una provincia apodada «Paraíso natural», el Parque Nacional de Yosemite nos dejó sin palabras. Después de recorrer los puntos más emblemáticos, nos desplazamos a Bodie. Allí visitamos el pueblo fantasma que más nos impresionó en este viaje. En este post te explicamos qué ver en Yosemite y el pueblo de Bodie en un día.

Nos levantamos a las 5,30 de la mañana. Teníamos unas 2 horas en coche hasta nuestra primera parada. Desayunamos en la habitación, hicimos unos cuantos bocadillos, cargamos de hielo la nevera del coche y nos pusimos rumbo al Parque Nacional de Yosemite.

Consejo principal

Antes de seguir tengo que recalcar que llenes el deposito  en cada gasolinera que encuentres hasta la entrada del parque. Dentro del mismo hay una gasolinera que no vende carburante, «vende diamantes» visto el precio.

En Wawona hay otra gasolinera pero a esas horas no hay nadie atendiendo. Solo si tienes una tarjeta de crédito válida para la máquina automática puedes echarte gasolina. Ojo qué no vale una visa o una mastercard normal como para el resto de las compras. Con lo cual nos encontramos a pocos kilómetros de entrar al parque y con medio tanque solo. Empezamos a notar esa presión propia de cuando estas viendo que te vas a quedar sin gasolina, pero continuas igualmente a ver que pasa.

La mujer de la cafetería de Wawona fue muy amable y nos indicó que en El Portal había otra gasolinera y que para cuando llegáramos allí ya estaría abierta. Con medio tanque a la de Tioga Pass, la cara, no llegábamos tampoco.

Barajamos las posibilidades y los kilómetros que había por delante, por detrás, por todos lados. Hicimos unos cuantos números en función del consumo del mustang y la distancia a recorrer. Y pensamos que podíamos seguir con el plan previsto pero sin salirnos ni 15 metros de lo planeado para no empujar el coche hasta la gasolinera.

Comprar entradas en el Parque Nacional de Yosemite

Llegamos a la taquilla y pagamos 30$ sin bajarnos del coche. Una guarda forestal, con una sonrisa de oreja a oreja y un uniforme idéntico al del guarda del Oso Yogui, nos dio un mapa y un ticket para poner en el coche. El precio de la entrada es por vehículo, da igual que dentro vayan 2 o 5 personas. Con ese ticket puedes entrar  y salir una semana entera.

Qué ver en Yosemite. Ruta que seguimos

Glacier Point

Tras pasar por debajo de la puerta de piedra fuimos directos a Glacier Point. La carretera para llegar de puerto de montaña es maravillosa. Buen asfalto, ancha, con una vistas magnificas. Vas subiendo poco a poco casi sin darte cuenta hasta que de repente llegas a un parking no muy grande con varios baños gratuitos. Ya estamos en el Glacier point. Viene señalizada la dirección por la que debes caminar hasta llegar al mirador, plato fuerte de este punto.

Nos sentíamos un poco raros. Íbamos en pantalón vaquero corto, jersey (que estaba un poco fresco porque era temprano) y chanclas. A nuestro alrededor, personas que arrasaron en la sección de montañismo y escalada como poco. Con bastones, calentadores en los gemelos, botas de trekking, prismáticos y cantimplora. Lo único que nos arrepentimos de no llevar fueron los prismáticos, el resto sobra. Se puede hacer tranquilamente en playeros o chanclas si son de suela gorda. Incluso una persona con dificultades para caminar podría hacerlo tranquilamente.

Por fin llegamos al mirador. Algunas personas que visitan el Parque no suben hasta Glacier Point para ahorrarse una buena tirada en coche. Jose digamos que no disfrutó de las vistas, ni viendo a Ángela pegada a la barandilla. Tiene un problema serio con las alturas. Había un matrimonio mirándonos muertos de la risa. El mirador es seguro, tiene una barandilla alta y desde allí se puede ver perfectamente la pared vertical de la montaña.

Tunnel View

Después de un ratín volvimos al coche y seguimos con la ruta. Nuestro siguiente punto fue Tunnel View. Se encuentra a 1 hora de Glacier Point. El parking es mayor pero había mucha gente. Guardamos una mini cola para poder hacer una de las fotos que mas nos gustan. Como era un día de sol y empezaba a calentar, se veía un poco de niebla entre los arboles. Sin duda una estampa preciosa. Por suerte para nosotros, este año en Eslovenia disfrutamos de un paisaje gemelo a este en un antiguo glaciar.

El Capitán

De camino a la siguiente parada que es el Visitor center hay unas vistas de El Capitán -la cima mas alta- muy buenas. Aunque nos quedamos con la visión frente por frente desde Glaciar Point.

Swing Bridge

Bueno realmente no íbamos al Visitor center (donde esta el médico, campings, alguna tiendita, el museo…etc), íbamos directos al Swing bridge. Es una zona de picnic junto al río. Paramos a pasear tranquilamente. Cruzamos la pasarela sobre el río y finalmente nos sentamos en una de las mesas de madera a tomar un tentempié. En esta zona hay de nuevo baños públicos. Mientras comíamos los bocadillos, empezaron a llegar ardillas por todos lados. Nunca las habíamos visto salvajes tan cerca.

Después del breve descanso seguimos el camino. El tramo desde Tunnel View hasta Valle View es de dirección única. Una vez entras tienes que hacerlo entero. Hay 3 puentes donde puedes cambiar de dirección. Nosotros seguimos pero en lugar de ir hacia la carretera del Tioga que era nuestra primer opción fuimos unos kilómetros por la carretera de El Portal. Debiamos llegar a la gasolinera que nos había indicado la camarera. Cuando llegamos casi besamos el suelo como el Papa. Llevábamos muchos kilómetros desde que habíamos entrado en reserva. Pero los cálculos que hicimos fueron exactos. Nos alegramos un montón de no dejarnos llevar por el pánico y haber subido a Glaciar Point.

Tioga Pass

Llenamos el deposito, pagamos en la garita como en el resto de las gasolineras con la visa normal y ahora si, regresamos a la carretera del Tioga Pass. Ten en cuenta que este diario corresponde a un viaje en Agosto. Si vas en época de invierno/primavera, o sea, nieve, muchos tramos están cortados por seguridad, o porque directamente son intransitables. Así que ojito con esto y revisa siempre en la web del parque el estado de la carretera así como los accesos abiertos. Por ejemplo nosotros leímos justo antes del viaje que las cascadas estaban secas. Así que no perdimos el tiempo en ir para no encontrarlas.

Olmsted Point

Conducir por esta carretera fue un placer.  Desde Tunnel View hasta el final de la Tioga rd hay 100 millas y puedes tardar en recorrerlas desde 2 horas hasta varios días si decides dormir en el parque. Nosotros echamos toda la mañana desde bien temprano. De nuevo disfrutamos de unas vistas fascinantes. Hasta que llegamos a un punto que nos dejó de piedra (nunca mejor dicho) Olmsted Point. Este lugar es de lo mejorcito del parque. Es una zona muy abierta en lo alto, con unas vistas del valle que quitan el hipo. Esta zona se encuentra fuertemente erosionada debido al viento y las precipitaciones invernales. Tan erosionada que todo el mundo  se agacha a tocar las piedras pensando que va a resbalar porque la superficie esta totalmente desgastada y redondeada.

Hay grandes rocas desperdigadas por la ladera que te hacen pensar -«si la ladera tiene pendiente y la gran roca es redonda, ¿ Por qué no siguió rodando?»-. A nosotros como ves en la foto nos costó mucho esfuerzo subir esta gran roca hasta la cima. (Por si acaso, es broma).

Tenaya Lake

Seguimos la carretera y fuimos parando en distintos puntos que nos llamaban la atención, ¡Todo es precioso! Donde más tiempo paramos fue en el Tenaya Lake. Paseamos por la orilla y no nos bañamos porque estaba bastante fresco y el agua muy fría.

Toulumne Meadows

La siguiente parada fue Tuolumne Meadows. Aparcamos en la cuneta de la carretera. Paseamos por la pradera, una vez mas en chanclas. Pero con 4 litros de repelente en las piernas porque habíamos leído unos meses antes que había una plaga de pulgas. No sabemos si fue que el repelente funcionó, o que ya no había pulgas, porque ni una nos picó. Esta zona era muy de película de vaqueros moderna. Había gente a caballo haciendo excursiones. Nosotros solo paseamos por la orilla del río. Aquí si que se notaba más calor al estar entre montañas.

Mono Lake

Salimos del parque por la salida del Tioga road y nos fuimos derechitos al Mono Lake. Es increíblemente grande y azul. Además tiene unas formaciones de sales muy curiosas. Antiguamente estaban ocultas bajo el agua pero como esta bajando el nivel van quedando a la luz unas estructuras de mas de metro y medio de sal acumulada. Hay un ranger un poco peculiar a la entrada que te cuenta un poco la historia del lago y si te descuidas la suya propia.

Bodie, el mejor pueblo fantasma de California…

En este punto casi todo el mundo continua hacia la estación de esquí de  Mammonth Lakes. Pero no hagas lo que hace la mayoría, haz lo que hicimos nosotros. Desvíate hacia Bodie. El mejor pueblo fantasma que puedas visitar.

Para ir a Bodie Ghost town hay dos opciones. La aburrida, en Lee Vining ir por la 395 y desviarte en la 270 donde te encontraras las 3 últimas millas de tierra. Se tarda 1 hora en hacer 32 millas.  O la emocionante que se bordea el lago Mono por la carretera 167 o Pole Line rd que es una linea recta perfecta sin tráfico. Para después desviarte  a la izquierda en un trazado a escuadra hacia la Cottonwood Canyon rd, que es una carretera mal asfaltada con baches, que acaba siendo durante los últimos kilómetros un camino de tierra y gravilla por donde apenas te cruzarás con nadie. Tardas 10 minutos más y son 10 millas menos.

Llegamos a una zona donde, desde lo alto, empezamos a ver la antigua mina de oro abandonada y a sus pies el pueblo. Solo vamos a decir que si os gustan los coches y conducir por carreteras poco transitadas esta es la mejor opción. A buen entendedor pocas palabras bastan. Bodie fue un poblado chino porque los esclavizaban para todos los trabajos forzados o duros como la mina, poner postes de la luz, vías de tren…Aquí había una gran mina que durante años hizo de este pueblo un referente hasta que dejo de haber oro y el pueblo quedó abandonado.

Es impresionante ver las casas, las tiendas, el parque de bomberos, el hotel, el «nightclub«, la iglesia…no tiene desperdicio. Es un pueblo abandonado de verdad, de la noche a la mañana. Este pueblo tiene una ranger que lo vigila. Cierra a las 18.00 y la entrada cuesta unos 7 euros por persona. El museo que hay dentro de una de las casas también cierra a esa hora. Pero si por un casual vas antes de que abran o después, veras un buzón para que metas el dinero de la entrada. Justo al lado un folleto. Te imagináis en España un buzón para que pagues si no esta el guarda en la taquilla. Asombroso lo que tenemos que aprender. Así nos luce el pelo.

Mammonth Lakes

Nos fuimos de Bodie muy contentos, era la guinda del pastel. Después de un buen rato en coche llegamos a Mammonth Lakes, que es es una estación de esquí muy popular. De echo estaba llena pese a que no había nieve. Mucha gente usa este punto como nosotros usamos el pueblo de Mariposa, para estar cerca de Yosemite.

Twin Lakes y Lake Mary

Ciertamente estábamos muy cansados, llevábamos muchas horas en coche, y el calorazo de Bodie nos había dejado a medio gas. Así que los siguientes puntos que teníamos previstos los vimos pero muy por encima. Pasamos por Twin Lakes y Lake  Mary que están seguidos, pero a penas fue bajarnos del coche, echar un vistazo y volver a subirnos. Además en esa zona había mucho viento y estaba realmente desagradable.


Dónde dormir de camino al Valle de la Muerte…

Casi al anochecer llegamos a nuestro alojamiento en Bishop situado a 96 millas de Bodie. Este pueblo es bastante grande con varios centros comerciales. De hecho, tras comprobar que teníamos nevera en la habitación fuimos a  comprar agua y bebida isotónica para no pillarnos los dedos en el Valle de la Muerte al día siguiente.

¿Te das cuenta de los típicos moteles donde matan a turistas y luego salen los de Csi resolviendo el caso? Pues podría ser en este. Thunderbird Motel, así lo indicaba un letrero de esos que suena a chisporroteo eléctrico de la que saltan chispas de vez en cuando. En la cabina de la recepción un chico que parecía  pakistaní comiendo fideos nos indicó que por la mañana había un suculento desayuno disponible (café y cereales de colorines).

Le preguntamos por la máquina de hielo y nos dijo que estaba en la parte de atrás. Típica zona semi abandonada junto a 6 pares de zapatos. Como estábamos metidos en pleno capítulo viviente de Csi pensamos «claro un par por cada cadáver que habrá dentro de la máquina de hielo» pero la verdad es que no vimos ningún pie dentro.

La habitación era de lo mas peculiar. Las cortinas a medio colgar como en las pelis de sucesos. La cama tenía un cobertor con un tigre rojo. Pero la verdad que todo estaba limpio  pese a ser hortera con avaricia. No asesinaron a nadie -o no nos enteramos- porque dormimos de lujo. Quizá fue la cama más cómoda de todos los moteles en los que paramos. Y el precio de esta noche fue de 59€. Así que no fue mala opción pese a la falta de gusto. Al final volveríamos a dormir en él. Por si acaso a ti no te convence la zona, o buscas un motel más agradable a la vista, te dejo el buscador de ofertas a tiempo real cerca del Valle de La Muerte:

Booking.com

Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…

No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.

Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.

Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.

Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.

Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.

¿Qué medio de transporte necesitas?

Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.


El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.

Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.

Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!

¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos

Post relacionados

¡Hola! Soy Ángela

En 2017 di un giro de 180º a mi vida y comencé este proyecto al que me dedico profesionalmente. Soy aficionada a la fotografía, inquieta y curiosa. Me apasiona viajar y después contarlo todo. ¡Quédate por aquí!, te seré de ayuda para organizar tus viajes...

spot_img
spot_img
Booking.com

Descubre

Qué ver en Lanzarote en 3 días o más...

Info para descubrir qué ver en Lanzarote en 3 días o más. Incluye mapa, itinerario recomendado, las mejores excursiones de Lanzarote...

Qué ver en Donostia en 1 o 2 días...

Guía completa para saber qué ver en San Sebastián en 1 o 2 días. Información útil sobre el transporte, putos turísticos, los pintxos...etc

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días...

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días. Visitas imprescindibles de Lisboa barrio a barrio . Incluye mapa y recomendaciones para tu viaje a Lisboa...

Sintra en un día desde Lisboa – Visitas imprescindibles

Imprescindibles de Sintra para visitar en un día. Descubre qué ver en Sintra, cómo ir de Lisboa a Sintra en tren, dónde aparcar...

Consejos para viajar a Lisboa – Mejor barrio para...

Esto es todo lo que me hubiera gustado saber antes de ir a Lisboa por primera vez. Estos consejos para viajar Lisboa te serán muy útiles...

Dónde comer en Lisboa (y desayunar, cenar…) – Rooftops,...

Recomendaciones para desayunar, cenar y comer en Lisboa. Rooftops con mejores vistas de Lisboa, mercados de moda, cena con Fado en directo...

Comentarios

  1. Menudo viaje chicos!!!

    Vuestros diarios de viaje nos están ayudando mucho a planificar nuestro próximo viaje (si todo va bien). Tenemos pensado ir a principios de noviembre, y vamos un poco con miedo por el tema del tiempo, y que nos cierren las carreteras, aunque hemos visto que en los últimos años han estado abiertas hasta mediados de mes.

    Me ha sorprendido todo lo que hicisteis en un día!!

    Una duda, en noviembre Bodie cierra a las 16h, creéis que nos dará tiempo. No era algo que tuviéramos planeado pero después de leeros es algo que nos apetece y mucho.

    Muchas gracias.

    • Hola María del Mar, nos alegra oír eso! Qué envidia nos das, es un viaje que repetiríamos mil veces. Si necesitas algo por aquí estamos. ¡Buen viaje!

    • ¡¡Hola chicos!! Pues animaros a ir que es un gran viaje. Combina paisajes, ciudades y actividades muy diversas, os gustaría seguro. Muchos besos y gracias por leernos

    • Ya sabéis que cuando necesitéis os ayudamos en lo que podamos. Seguro que vais mas pronto de lo que pensáis. Aunque a vosotros sea Asia lo que mas os tira, Estados Unidos tiene mucho que ofrecer. Muchos besos chicos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí