El segundo día de nuestro roadtrip por la Costa Oeste de Estados Unidos fue muy intenso, pero conseguimos recorrer los principales puntos de interés de la ciudad. San Francisco en tres días se ve bien si no profundizas. Hoy te contamos la ruta por los barrios de la ciudad, ¿nos acompañas?
Por si acaso te lo has perdido, haz clic aquí para saber qué vimos el día antes en San Francisco, y algo tan importante como dónde NO debes alojarte, ni ir a cenar. También hemos publicado un post general con información práctica sobra las carreteras, alquiler del mustang…etc.
Comenzamos el día visitando Clarion Alley, en el barrio Misión
A primera hora de la mañana nos pusimos rumbo al barrio Misión para recorrer el callejón Clarion Alley y los alrededores. Están llenos de murales de street art. A lo largo del callejón hay varios murales reivindicativos de los derechos humanos. Habíamos leído que era una zona poco recomendable para los turistas, que había que tener especial cuidado…etc. Para nada, simplemente es un barrio de gente humilde, sin más. En la calle Mission -que es la que da nombre al barrio- hay un puesto de pan frito «gratuito» llamado Rocky el Navajo, tan solo hay que hacer una donación de unos 5$. Nosotros como fuimos muy temprano no lo pudimos probar, pero hemos leído varias veces que está muy bueno.
Ojo a los Donuts americanos…
Callejeando por el barrrio encontramos una cafetería-pastelería de aspecto europeo y decidimos entrar. Nos pedimos 2 cafés americanos y dos donuts gigantes para llevar. Somos conscientes de que el dueño nos miró con cara de susto/asco y nos dijo en un español con acento ruso que cómo íbamos a comer el donuts. Nos reímos y dijimos remojando (mientras hacíamos el gesto con la mano).
Pues aquí va la primera anécdota graciosa del viaje. Resulta que allí cuando veáis un donuts con chocolate por encima y algo que parece cacahuete molido, NO LO COMÁIS, es ajo. Pagamos por los cafés y los donuts casi 7 euros y fue todo en 3 décimas de segundo a la basura. El donut por supuesto no nos gustaba, y el café imaginarlo después de mojar ajo, horrible, ¡no se podía beber! Normal que el camarero nos mirara con cara susto. Volvimos y le preguntamos si tenía algo que fuera dulce, nos dijo que sí y fue lo que desayunamos con otros 2 cafés. Luego nos explicó que allí es costumbre comerse los donuts de chocolate y ajo abiertos al medio y con una mermelada agria por encima que parecía queso Philadelphia.
Tras desayunar y hacer el ridículo, seguimos con nuestro plan. Irnos a conocer el barrio de Castro. De camino paramos a ver la capilla más antigua de San Francisco, la que le da nombre a la ciudad, está en la calle Dolores.
Barrio de Castro, el más gay del mundo
Llegamos al barrio gay por excelencia y aparcamos con facilidad. Es un barrio chulisimo lleno de color con todas las banderas del orgullo gay colgadas de las farolas, las fachadas, los balcones…etc.
Cruzamos por los pasos de peatones tan originales que tienen en las calles 18th con Castro. Según dicen conforman el punto más gay de la tierra. La anécdota curiosa de este barrio fue que Jose llevaba un jersey multicolor y varias personas le sonrieron y le dijeron que les molaba mucho su sueter porque pegaba muy bien con las banderas. Jose es más vergonzoso que un niño, antes de hablar con un extraño prefiere morirse, pues imaginaros la situación. Algo similar a este barrio también lo hemos visto en la Costa Este de Estados Unidos, concretamente en Key West, Florida. También presume de ser el punto más gay de la tierra…
Barrio Haigh-Ashbury, el barrio hippie de San Francisco
Después de callejear un poco y disfrutar del barrio de Castro, volvimos a coger el coche para dirigirnos al barrio Haigh- Ashbury, famoso por el movimiento hippie. Aquí vimos las casas mas guays de todo San Francisco. No pudimos evitar hacer fotos desde todos los ángulos. A ver, vale todas son muy parecidas, 3 alturas, escaleras para entrar, un mini porche y un mirador. Pero es que éstas estaban en un estado perfecto. En este barrio si te gustan las tiendas de ropa de segunda mano, o la moda rollo vintage puedes encontrar de todo. De hecho fue de los barrios con mas tiendas que vimos. En general es todo muy residencial y las tiendas están concentradas en una o dos calles. También fue donde vimos a gente mas «colgadilla». Si te gusta la ropa de la marca Volcom o Burton, aquí la puedes encontrar a buen precio.
Visitamos el distrito financiero de San Francisco
Tardamos 5 horas en recorrer los barrios de Misión, Castro y Haigh-Ashbury, se nos pasó la mañana muy rápido. Ya eran las 13.00 horas y pensamos que era buena opción acercarnos hasta la zona del Ayuntamiento aprovechando que mucha gente se va a comer a casa. Fue una idea acertada, aparcamos justo en la calle de detrás y aprovechamos un parquímetro con luz verde durante 45 minutos. Nos pareció tiempo suficiente para entrar a visitarlo.
Entrar al Ayuntamiento de San Francisco es gratuito y merece la pena porque es un edificio muy bonito. Además ocurre algo gracioso, casan a la gente como churros. Cualquier día de la semana, a cualquier hora, están en las escaleras del hall del edificio decenas de parejas para casarse. Vimos unas cuantas y había de todo. Los que iban vestidos de calle y tardaban 3 minutos. Las típicas de los programas de la tv de encontrar el vestido de novia ideal, con 15 damas de horror, perdón de honor 😉 vestidas de amarillo…
Aquello fue un show. El Ayuntamiento es una preciosidad por fuera y por dentro. De verdad entra a visitarlo. Eso si, no esta permitido entrar con mochilas y hay que pasar un arco de seguridad donde registran los bolsos.
Dónde comer en San Francisco…
Justo a la derecha del ayuntamiento hay un edificio de oficinas con un gran escudo de la ciudad de San Francisco que merece una foto. Además hay varias cafeterías con pizarras anunciando los menús.
En este momento nos acordamos de que habíamos leído que había un mercado de comida callejera en foodtrucks súper recomendable. Esta en el 428 de la 11th st. Se llama South of market o SOMA. Aquí nos costó un triunfo aparcar. Porque la gente de los alrededores va allí a comer. Y no nos extraña porque probamos varias cosas y estaban de muerte. Si estas bien aparcado puedes ir paseando desde el ayuntamiento.
El Ferry Building y los helados de Humphry Slocombe
Después de comer y sin dormirnos en los laureles, nos fuimos a la zona del Ferry building. Este es otro edificio que no debes perderte. Dentro hay un mercado de frutas, verduras y numerosas cafeterías, además de un puesto de helados de parada obligatoria. Hacen unos helados increíblemente buenos. La Heladería se llama Humphry Slocombe. Por momentos hay colas grandes, y a otros mas pequeñas. Pero están muy muy ricos. Sobre todo la sandia. Desde este edificio salen los ferrys que cruzan la bahía y pasan cerquita de Alcatraz bordeándola. Son muy económicos. Cerca también está el Bank American, desde la terraza de la última planta hay unas vistas maravillosas.
Toda esta zona esta genial para pasear. Hay unas vistas muy buenas al Bay Bridge. Desde allí puedes hacer un largo paseo por los muelles hasta llegar al Fisherman´s Wrarf. Nosotros hicimos eso pero en coche, no andando.
Regresamos al Pier 39
Antes de aparcar en el Pier 39, nos dimos una vuelta en coche por el barrio Chino que está entre la Grant Avenue y Stockton st. En esta última calle esta el Mama´s que ofrece desayunos riquísimos y colas insufribles. El barrio Chino de San Francisco es uno de los pioneros, está lleno de farolillos y la puerta al barrio es super grande. No paramos porque ya hemos conocido varias China Town y al fin y al cabo, son siempre muy similares.
Por fin llegamos al Fisherman´s Wrarf y aparcamos en la misma calle del día antes. Como dijimos en el post anterior, aparcar a partir de las 19 horas es gratuito. Por aquí sí que nos dimos un súper paseo. El día antes lo habíamos visto prácticamente de noche y muertos de frió.
Vimos a los leones marinos y caminamos hasta el submarino-museo al que no entramos porque costaba una pastisima. Justo al lado, entramos una nave llena de juegos arcade que nos gustó mucho. Había máquinas de juego antiquísimas. La que más nos llamó la atención fue un piano automático «del año la polca». También esta allí la gitana que te lee el futuro en la película Big. (Sí, una vez más no te sonará si no pasas de los 30 años). Por supuesto la foto junto a la señal de Fisherman´s no podía faltar.
Paseo por el Palacio de Finas Artes
Cuando eran las 19.30 horas abandonamos el centro de San Francisco. Había demasiada gente y teníamos aún cosas por ver. Esta vez nos acercamos probablemente a uno de los edificios más bonitos y en el entorno más ideal que hemos visto en este viaje. Es el Palacio de Finas Artes. Simplemente IR y DISFRUTAR. Si puedes elegir, vete al atardecer, ¡es mágico! Quizá por eso nos cruzamos varios novios que vimos casándose por la mañana en el ayuntamiento. En esta zona fue en el único sitio donde vimos señales en el aparcamiento advirtiendo que era una zona de robos de objetos de valor a la vista. Con que destines 30 minutos a esta visita es suficiente.
Golden Gate Park, inaceptable
Ya se acercaba la hora del anochecer y pensamos que sería bonito ir a verlo a la playa de San Francisco. Siguiendo el Gps atravesamos el gran Golden Gate Park y vimos a los conocidos búfalos en libertad que campan por el parque. ¿Estas notando la ironía? Están en una zona grande pero vallada y serán 6 u 8 como mucho. No pierdas tiempo en ir a ver esto a drede.
Atardecer en la Playa de San Francisco
Llegamos a la playa y bueno, era una larga playa, sucia a más no poder y llena de gente haciendo «barbacoas y bebiendo en grupos». Menos romántico y bonito nos pareció de todo, así que nos fuimos.
No sin antes pasear hasta un molino que veíamos al otro lado del parking de la playa. Este si que era guapo, mas bonito que los molinos que vimos en Holanda. Había mucho frió por culpa del viento. Al estar en la costa era aún mas intenso que en el centro y no podíamos más. Nos fuimos rápido. Pero seguíamos con ganas de ver el atardecer y nos dirigimos al mirador Twin Peaks.
Las mejores vistas panorámicas de San Francisco…
Twin Peaks
Aunque hacía mucho frió, nos olvidamos enseguida al ver la ciudad a nuestro pies. ¡Menudas vistas! Qué contraste más marcado entre el centro financiero lleno de rascacielos y el resto de barrios de casitas bajas. Hay un parking pequeño pero como todos estábamos haciendo lo mismo puedes dejar el coche mal aparcado y estar atento para moverlo si hace falta.
Dónde cenar en el centro de San Francisco
Cuando se puso el sol regresamos al centro de la ciudad para hacer dos cosas. Una era ver el tranvía dar la vuelta en circulo en Market square y el Hotel Palace. Ambas cosas son curiosas de ver.
La otra era ir a cenar al mítico Loris Diner en el 500 Sutter st. Este es un sitio obligatorio para todos los amantes de las hamburguesas y la comida rápida pero de calidad. Yo, qué voy por libre, comí una ensalada mixta que estaba muy buena. Jose una hamburguesa que esta de las primeras del ranking de este viaje. Además el sitio es muy pintoresco. Tiene dentro un Cadillac, a Elvis, la máquina automática de vinilos. La carta trae claramente que ingredientes lleva cada plato ( importantisimo hoy en día aunque en muchos sitios les parezca una sandez.) Es muy auténtico y nada caro para estar en el centro financiero. Además en el mapa turístico de San Francisco hay cupones descuento y el del Loris era del 20%.
Cuando terminamos de cenar no podíamos mas. Había sido un día largo y nos fuimos para nuestro alojamiento a descansar. Al día siguiente nos tocaba cambiarnos de lugar así que hicimos el equipaje y lo dejamos todo listo para no perder tiempo al levantarnos. Teníamos por delante más San Francisco y un largo camino hasta el condado de Mariposa.
Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…
No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.
Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.
Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.
Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.
¿Qué medio de transporte necesitas?
Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.
El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.
Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.
Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!
¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos
Hola. Me encantó tu guía. Mil gracias
Gracias Merce! Saludos