Hay tantas maneras de viajar como viajeros. Muchos factores son los que determinan la planificación final de un viaje. Normalmente nosotros solemos aunar rutas en coche y senderismo, pero hoy, os traigo un post especial. Recientemente una seguidora de nuestro instagram nos comentaba en una foto que quería venir con su madre de escapada por Asturias. Suelen hacerlo cada 5 años. Lamentablemente su madre ya no goza de tan buena salud como antes. Ya no está capacitada para hacer un trail de montaña por los Picos de Europa, o para recorrer a pie 12 kilómetros por las sendas de costa, pero quieren disfrutar juntas de los paisajes mas bellos. Para ellas, y para todos los que no podéis (o no queréis), os traemos este post con los miradores más accesibles de la costa asturiana para hacer rutas en coche.
¿Cómo llegar hasta ellos?
Sabemos que esta no es la versión más sostenible de viajar, pero estamos seguros de que la gente que ama la naturaleza y quiere disfrutar de ella encontrará la manera de compensar su huella.
Obviamente para llegar hasta ellos hace falta un transporte privado. Si llegas a Asturias en tren, autocar o avión necesitarás un coche de alquiler. Te dejo el enlace a la web en la que reservamos nosotros para los road trips que hacemos por Europa.
Ya sabes que por ser nuestro lector tienes varios descuentos disponibles que te ayudarán a controlar el presupuesto.
Mapa en Google con todos los miradores del litoral asturiano
Para facilitarte aún más el trabajo, tenemos un mapa en Google Maps donde aparecen todos los miradores de este artículo, incluso alguno más extra por si quieres añadirlo a la ruta. Solo tienes que seguir la lista y aparecerá en tu móvil o pc. Es totalmente gratuito.
Los miradores más accesibles de la costa asturiana:
Más de 400 kilómetros de costa, 18 pueblos pesqueros como Llanes, Tazones, Cudillero o Puerto de Vega, más de 200 playas urbanas y salvajes. Faros, acantilados, sendas costeras como la Naviega, la de Muros del Nalón, el Playón de Bayas, el Tranqueru o el Cervigón. Experiencias gastronómicas con los mejores restaurantes que te traen el pescado y el marisco de la mar a la mesa. Tradiciones populares tan antiguas como el tiempo, y todo con un denominador común, el Mar Cantábrico. Un protagonista capaz de cautivarte sin oír cantos de sirena. Aporta paz, hipnotiza y relaja incluso cuando muestra su peor cara.
Asturias fue ballenera, por ello los mejores miradores son las atalayas -lugar desde donde hacían los avistamientos-, pero no siempre se encuentran en lugares de fácil o rápido acceso. Pasa lo mismo con los faros, o las ermitas. A continuación, basándonos en lo que premia en este artículo, la posibilidad de llegar cómoda y rápidamente hasta ellos en coche, vamos a descubrirte los mejores miradores de la costa asturiana: (van por orden, dirección Cantabria-Galicia)
*Cuando decimos «tiempos» estamos hablando según nuestra experiencia, es decir, a paso normal, sin prisa pero sin pausa.
Costa oriental de Asturias:
1.MIRADOR DE LA BORIZA. Playa de la Ballota, Llanes. A la espalda están los Picos de Europa y la Sierra del Cuera. Al este divisamos la Playa de Andrín y al oeste la de La Boriza. Es un mirador elevado de hormigón.
- Tiempo desde el aparcamiento: 1 minuto.
- Tipo de suelo: camino de tierra.
- Escalones o desnivel acentuado: 20 escalones a la cima del mirador. También hay buenas vistas desde la base.
2.MIRADOR DE SAN PEDRO. Centro de Llanes. Un paseo de un kilómetro con vistas a los Picos de Europa, a la ciudad de Llanes, y a los acantilados. Hay un restaurante abierto en verano. Se encuentra junto a la Playa del Sablón, hay un gran aparcamiento.
- Tiempo desde el aparcamiento: 1 minuto si aparcas junto a la playa del Sablón.
- Tipo de suelo: hierba.
- Escalones o desnivel acentuado: hay 2 accesos. Uno tiene pocos escalones, el otro al lado opuesto una rampa.
3.MIRADOR DE TORIMBIA. Una de las playas más bellas de Asturias, perteneciente al Paisaje Protegido de la Costa Oriental de Asturias. Las vistas son buenas incluso desde la carretera que te lleva a ella.
- Tipo de suelo: tierra.
- Escalones o desnivel acentuado: no si lo ves desde el aparcamiento. En los alrededores hay varios miradores a menos de 2 minutos a pie por caminos de tierra con un poco de desnivel. No aptos para carritos de bebé o sillas de ruedas.
4.MIRADOR DE ARDINES. Vistas a Ribaseya/Ribadesella. Es un área recreativa con varios puntos para contemplar la panorámica.
- Tiempo desde el aparcamiento: 1 minuto.
- Tipo de suelo: Asfalto y tierra.
- Escalones o desnivel acentuado: no.
5.MIRADOR DE SAN ROQUE. En lo alto de Lastres/Llastres. Es una de las vistas más populares. Se puede aparcar allí mismo junto a la capilla. No te vayas sin visitar uno de los Pueblos más Bonitos de España.
- Tipo de suelo: asfalto y acera.
- Escalones o desnivel acentuado: un pelín de desnivel si te alejas del mirador.
Costa central de Asturias:
6.MIRADOR DE LA COLINA DEL CUERVO. Cercano a Gijón, forma parte del paseo litoral del Cervigón. Hay un gran parking y puedes disfrutar de las vistas desde la terraza de la cafetería del «Hotel La Colina», único hotel de la zona, o sentarte en el banco. Próximo está el Mirador de la Providencia, pero me quedo con estás otras vistas.
- Tipo de suelo: asfalto.
- Escalones o desnivel acentuado: no si te quedas en la zona. Si caminas por la senda tiene desnivel.
7. CAMPA TORRES. Situado en Gijón Oeste con vistas al centro de Gijón y a la costa de Carreño. Hay un gran aparcamiento y desde él ya obtienes buenas vistas. Si lo deseas puedes recorrer el yacimiento arqueológico, es totalmente gratuito.
- Tiempo desde el aparcamiento: buenas vistas desde allí. Si haces todo el recorrido te llevará 25 minutos ida y vuelta.
- Tipo de suelo: Asfalto y gravilla prensada.
- Escalones o desnivel acentuado: en el aparcamiento no. Si recorres el yacimiento hay desnivel pronunciado en algunas zonas.
8. FARO DEL CABO PEÑAS/FARO DE PEÑES. Peñes es el punto más al norte de Asturias es un imprescindible. Hay un restaurante y un gran parking. Se puede pasear por la senda litoral en sus alrededores, es llana, aunque el camino es de tierra. Consulta el horario de apertura del Centro de Interpretación del Medio Marino de Peñas para completar la visita. Muy cerca no dudes en visitar la villa de Luanco, o escaparte a uno de los 10 chiringuitos de playa de Asturias que hemos seleccionado en este post…
- Tiempo desde el aparcamiento: un par de minutos.
- Tipo de suelo: grava prensada, tierra y asfalto, depende de la zona que elijas.
- Escalones o desnivel acentuado: solo si te alejas del faro.
9. CENTRO NIEMEYER. En pleno corazón de Avilés se encuentra esta obra tan vanguardista. Puedes aparcar allí mismo y contemplar las vistas a la ría de Avilés y al casco viejo. Si la torre 360º está cerrada, siempre puedes ir al Faro de Avilés, en San Xuan.
- Tiempo desde el aparcamiento: un par de minutos.
- Tipo de suelo: cemento.
- Escalones o desnivel acentuado: desde la pasarela hay desnivel. Para subir a la torre puedes hacerlo en ascensor o escaleras.
10. MIRADOR DEL MUSEO DE ANCLAS PHILIPPE COUSTEAU. En Salinas, concejo de Castrillón, se encuentra este museo gratuito al aire libre que además ofrece buenas vistas hacía las dunas de San Juan y Salinas, el Monumento Natural de las Dunas de El Espartal.
- Tiempo desde el aparcamiento: si tienes suerte y pillas sitio en la propia carretera, dos minutos. De lo contrario, calcula unos 5-10 minutos, en ambos casos deberás caminar por el paseo de la playa.
- Tipo de suelo: pavimentado.
- Escalones o desnivel acentuado: solo un poco de desnivel en algunas zonas. Hay rampas. Accesible.
11. MIRADOR DE BAYAS. Las vistas a la playa más larga de Asturias y la desembocadura del Nalón son excepcionales. Haciendo el tramo de Senda norte que lleva a Santa Maria del Mar se pasa por el Mirador de Vidrias, uno de los más excepcionales de la costa asturiana.
- Tiempo desde el aparcamiento: 3-4 minutos.
- Tipo de suelo: grava prensada y piedra, bueno en general.
- Escalones o desnivel acentuado: no. Si te alejas por la senda tal y como decimos, hay desniveles acentuados.
Costa occidental de Asturias:
12. MIRADOR DE LAS LLANAS Y DE LA ATALAYA. Ambos pertenecen a la Senda de los Miradores de Muros del Nalón, pero tienen acceso directo desde carretera. Las vistas son muy buenas y muy accesibles.
- Tiempo desde el aparcamiento: 1 minuto.
- Tipo de suelo: asfalto y pavimentado.
- Escalones o desnivel acentuado: no.
13. MIRADOR DE LA GARITA. Vistas al puerto de Cudillero desde la antigua atalaya.
- Tiempo desde el aparcamiento: 1 minuto.
- Tipo de suelo: pavimentado.
- Escalones o desnivel acentuado: sí, tal y como se ve en la foto.
14. FARO DE CABO VIDÍO. Acantilados de 100 metros de altura y una verticalidad asombrosa. Junto a donde se deja el coche ya se ven acantilados, pero el camino de tierra que bordea el faro ofrece las mejores vistas. No dejes a los niños o mascotas sin vigilar, no hay valla de protección. Está muy próximo a Cudillero. La Ruta de los Acantilados de Vidío, de menos de 2 kilómetros de longitud, presume de contar con el «Banco con mejores vistas del mundo«.
- Tiempo desde el aparcamiento: 1 minuto o menos. Si haces la vuelta te llevará 5.
- Tipo de suelo: camino de tierra.
- Escalones o desnivel acentuado: no, pero bordear el faro no es apto para sillas de ruedas o carritos de bebé.
15. ERMITA DE LA REGALINA. Uno de nuestros puntos preferidos en Asturias, tanto por las vistas a la Playa de la Ribeirona como por la ermita y los hórreos. Un imprescindible cerca de Cadavedo/Cadavéu, Pueblo Ejemplar de Asturias 2022. El coche se aparca allí mismo. Ojo a la época de lluvias y el barro.
- Tiempo desde el aparcamiento: 1 minuto.
- Tipo de suelo: se camina sobre hierba.
- Escalones o desnivel acentuado: No.
16. FARO DE CABO BUSTO. Un entorno espectacular y unas vistas al atardecer difíciles de olvidar. Aquí te das cuenta de que el mundo es redondo al mirar el horizonte. Hay una senda sencilla y plana que te muestra los acantilados de la zona. Desde el aparcamiento ya hay buenas vistas. Si te apetece caminar, puedes realizar la ruta PR-AS-4 Senda Circular de Busto (8km de longitud). En este lugar se encuentra el yacimiento neandertal más antiguo de la cornisa cantábrica.
- Tiempo desde el aparcamiento: del aparcamiento al último mirador hay menos de 5 minutos. La ruta completa te llevará 1 hora aproximadamente.
- Tipo de suelo: grava prensada y alguna zona con madera.
- Escalones o desnivel acentuado: No.
17. MIRADOR DE LlUARCA. En la Villa Blanca hay varios puntos para hacer buenas panorámicas del pueblo. Este en concreto está en la carretera que lleva al Faro. Hay aparcamiento.
- Tiempo desde el aparcamiento: allí mismo.
- Tipo de suelo: acera y asfalto.
- Escalones o desnivel acentuado: no.
18. MIRADOR A LA PLAYA DE BARAYO. Esta playa declarada Reserva Natural Parcial tiene un par de aparcamientos. El más cercano a Puerto de Vega ofrece unas buenas vistas del entorno. En cambio para llegar a la playa hay que caminar bastante. Esta playa ha sido elegida por The Times como «La Mejor Playa de España».
- Tiempo desde el aparcamiento: allí mismo.
- Tipo de suelo: asfalto y acera.
- Escalones o desnivel acentuado: no en el aparcamiento. Si quieres ir a la playa deberás bajar una buena cuesta.
19. FARO DE ORTIGUEIRA. Puede que sea nuestro faro preferido, y además las vistas a la costa del occidente de Asturias no defraudan. Hay zona para aparcar caravanas. Se puede dar un paseo sencillo por los alrededores.
- Tiempo desde el aparcamiento: 1 minuto.
- Tipo de suelo: asfalto y pavimentado con piedra.
- Escalones o desnivel acentuado: no. Accesible 100%.
20. MIRADOR DE LA ATALAYA DE VIAVÉLEZ/EL PORTO. Al igual que en LLuarca o Cudillero, se puede disfrutar de unas vistas panorámicas del pueblo alucinantes. La carretera que bordea el litoral permite pararse en las orillas y contemplar las vistas de la costa del concejo de El Franco.
- Tiempo desde el aparcamiento: 1 minuto o menos.
- Tipo de suelo: asfalto.
- Escalones o desnivel acentuado: desnivel acentuado en algunas zonas.
Sabemos que hay mil millones de miradores repartidos por todo el litoral, pero estos de la lista nos parecen de fácil acceso. Algunos de ellos, por su localización permiten disfrutar de buenas vistas sin necesidad de caminar más de 50 metros siendo ideales para personas con problemas de movilidad.
¿Añadirías alguno más?
Booking.com
Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…
No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.
¿Qué medio de transporte necesitas?
Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.
El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.
Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.
Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!
¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos